martes, 23 de marzo de 2010

3. El Problema del Empleo en el Uruguay, EDA

El Problema del Empleo en el Uruguay
Diagnostico y Propuesta:
JORGE NOTARO



1. EL CONTESTO DEL PROBLEMA DEL EMPLEO:


Se consideran cinco aspectos. En 1er lugar algunos aspectos de la situación económica como el crecimiento y los equilibrios macroeconómicos. En 2do las relaciones laborales; 3ero las políticas de empleo; 4to la situación internacional, y 5to y ultimo las exigencias del proceso de integración regional.

1.1 La Situación Económica:

Desde la democracia en 1984 la economía y el problema del empleo de Uruguay muestran tres periodos muy distintos:
i- hasta 1998 crecieron el PIB y el ingreso nacional bruto disponible (YNBD), la inversión bruta fija (IBF) creció de un 10% del PIB al principio del periodo al 15% al final. La inflación (IPC) fue decreciente y en 1998 se ubico en un 10% promedio anual.
También decreció el ritmo de devaluación, mercado cambiario libre, apoyado por una contracción de la oferta y tasas de interés internas mayores a las externas, el resultado fue el aumento de las Reservas y la reducción de la deuda externa.
ii- desde 1999 hasta 2003 periodo de Recesión y desequilibrios macroeconómicos, el PIB cayo un 16% y el YNBD más de un 20%. La IBF se contrajo a mayor ritmo que el PIB; en 2003 alcanzó el mínimo de los últimos 20 años, un 28% del nivel de 1998.
En junio de 2002 el tipo de cambio salto un 100%, se perdieron reservas, la inflación se acelero, y aumento el déficit fiscal.
A fines del 2002 cinco bancos privados y dos públicos no pudieron devolver los depósitos. El aumento en el déficit generaba atraso en el pago de los proveedores. El resultado fue un corralito moderado para los depósitos en los bancos públicos y quebrados, y un default moderado para los tenedores de títulos públicos, a los que se les postergó el pago pero no se impusieron quitas.
iii- desde mediados de 2003 el PIB comenzó a recuperarse, el desempleo comenzó a descender y se redujo la inflación. Los depósitos bancarios aumentaron, pero la oferta del crédito continuó contrayéndose. El impactante crecimiento de 2004 derivó en la recuperación del empleo, pero de baja calidad. A comienzos del 2005 el empleo continuó aumentando, la inflación desciende, el peso se revalúa, la competitividad desciende, el saldo negativo de la balanza comercial aumenta.

1.2 El Sistema de Relaciones Laborales:

El enfoque SDI oferta (supply), demanda y las instituciones, explica el mercado de trabajo teniendo en cuenta estos tres aspectos oferta, demanda y las instituciones.
Entre las instituciones se destaca el gobierno, las normas y procedimientos para fijar los salarios y el empleo (contratos, despidos), la seguridad social, y las organizaciones empresariales y sindicales. Como componentes del sistema de relaciones laborales se tiene en cuenta los escenarios y el perfil de los actores, los temas que se abordan en las negociaciones, el carácter y los impactos del sistema. Las interrelaciones del sistema de relaciones laborales (SRRLL) con su contexto económico y político desde dos ángulos complementarios: por un lado la influencia del sistema político, que lo condiciona, por ejemplo un contexto democrático o dictatorial. Los SRRLL surgieron con la industrialización, en Uruguay durante la última década del siglo XX, se debilitaron los actores de las relaciones laborales, el estado, las cámaras empresariales, y en mayor grado los sindicatos.

1.2.1 El perfil de los Sistemas de Relaciones Laborales:

Encontramos tres elementos: la conflictividad, el grado en que se combinan la cooperación-confrontación, y la relación de poder entre los actores.
El conflicto esta implícito en las relaciones laborales, pero al mismo tiempo existen objetivos comunes. El carácter de las relaciones dependerá de las estrategias y de la cultura de los actores. La conflictividad será creciente según el grado de utilización de medidas de fuerza. La confrontación, es la situación en que cada parte pone énfasis en su enfoque e intereses particulares, se combina con la cooperación en diversos grados, esta es la disposición a tener en cuenta el enfoque y los intereses de la otra parte con el fin de lograr un acuerdo. Algunas empresas promueven la cooperación y buscan un mayor compromiso de los trabajadores, algunos sindicatos aceptan la invitación.
Las relaciones de cooperación y conflicto generan 4 situaciones; la “asociación conflictiva” que combina confrontación y cooperación; la”asociación sometida” cuando no se asume el conflicto; la “marginación contestataria” y la “marginación sometida” cuando la empresa impide los sindicatos.
El SRRLL convoca a organizaciones de trabajadores y empleadores, canalizando el conflicto en torno al salario.
En Uruguay la política económica que persigue la estabilidad de precios con un ancla cambiaria generó perdida de competitividad.
Las negociaciones tienen como componente la fijación de salarios mínimos, y un criterio de ajuste para el período de vigencia. Las diferencias de los contenidos de las negociaciones entre distintos países se explican por los marcos jurídico-institucionales, las políticas públicas y el contexto económico.
Para analizar los impactos de los SRRLL la pregunta central es: quien gana y quien pierde? La respuesta requiere identificar y medir los resultados. Los resultados económicos, para los trabajadores latinoamericanos durante las ultimas 3 décadas, en términos de empleo y salarios, no han sido buenos y para las empresas, en términos de competitividad y rentabilidad, los resultados positivos fueron durante periodos cortos.
La productividad esta asociada al desarrollo de la cooperación.

1.2.2 El Sistema en el Uruguay:

El sistema tiene un débil marco jurídico ya que en Uruguay no existe Código de Trabajo ni legislación sobre negociaciones colectivas, pero para las relaciones de trabajo individuales la legislación es numerosa y detallada. El Art. 57 de la constitución establece el derecho de sindicalización y de huelga, y el del papel del Estado promoviendo la conciliación y el arbitraje. En los noventa el Estado se retrajo de su rol de establecer normas y controlar su cumplimiento, y mediar en los conflictos. Las estrategias de desarrollo económico de los noventa no consideraban relevante la participación de los actores sociales.
Uruguay es un ejemplo de los cambios que contribuyeron a debilitar el movimiento social. Desde 1989 a 2004 la tasa de afiliación se redujo, y aumento la importancia de los sindicatos de las empresas públicas, desplazando a los sindicatos de la industria manufacturera, no existe una ley que establezca el fuero sindical.
Las organizaciones sindicales y las cámaras empresariales negocian las condiciones generales de trabajo y los criterios de ajustes de salarios. Con ritmos de inflación variables, y periodos de devaluación, se transforman en un problema complejo, las empresas no quieren perder competitividad por aumento de sus costos de mano de obra y para los trabajadores que no pueden aceptar el deterioro de su salario real.
En las organizaciones sindicales las diferencias tienen un fundamento principalmente político y en las organizaciones empresariales responden a fundamentos económicos.

Se pueden diferenciar 6 etapas del SRRLL, que tienen como principal componente a los Consejos de Salarios, que se diferencian por el grado en que se combinan las relaciones de confrontación y cooperación.
1. la 1era corresponde al nacimiento del sistema con los primeros sindicatos y las primeras luchas, a fines del s. 19 y principios del 20.
2. la 2da es de consolidación, aprobación de la Ley de Consejos de Salarios, en 1943 y finalizo en 1968 con el decreto de congelación de precios y de salarios; constitución de una central en 1965 (convención nacional de trabajadores). La ley de Consejos de Salarios implicó la legitimación de la lucha de clases y a su canalización hacia la negociación bajo la mirada del Estado. En este periodo, la expansión económica sobre todo industrial y las nuevas condiciones políticas y jurídicas proporcionaron la creación de grandes sindicatos y federaciones por rama.
3. destrucción del SRRLL por la represión y la prohibición después de actividad sindical 1968, paros y movilizaciones de la CNT, huelga general contra la dictadura en 1973.
4. entre 1985 y 1992 reanudación del funcionamiento de los Consejos de Salarios, se llevaba a cabo en un contexto recesivo y de crisis financiera. Con las pautas para la negociación salarial definidas por el equipo económico, resistidas por las organizaciones sindicales, fue posible al mismo tiempo que descendía la inflación, mejorar el salario real y el nivel de empleo.
Las bases del sistema surgieron de negociaciones entre los partidos políticos, las gremiales empresariales y la central de trabajadores. Se recuperaron los derechos sindicales y se reorganizó la central de trabajadores, ahora con el nombre de PIT-CNT.
Se creo el consejo superior de salarios (COSUSAL), fue el ámbito de negociación de los criterios generales de las relaciones laborales, como las modalidades de funcionamiento de los consejos. Tuvo una corta vida.
Los Consejos de Salarios comenzaron a funcionar por decisión del Poder Ejecutivo, en un momento en que las organizaciones sindicales querían que las relaciones laborales se regularan por convenios colectivos establecidos entre sindicatos y patronales, mientras que las patronales aspiraban a que los salarios los fijara el gobierno. Los cometidos fijados por la ley a los Consejos son delimitar categorías ocupacionales y para cada una de éstas establecer un salario mínimo. La relación entre los actores era de “confrontación limitada”.
5. la degradación se inició con la suspensión de la convocatoria de los consejos a fines de 1992, permitió el predominio de los empresarios sobre los trabajadores, el deterioro de la calidad de empleo, caída del salario real en el sector privado. Era usual recurrir al MTSS cuando surgían conflictos.
Los proyectos de privatización de empresas públicas también generaron conflictos, los sindicatos lo consideraron un deterioro del patrimonio y de la soberanía nacional, así como un riesgo para sus condiciones de trabajo. La central sindical hizo movilizaciones para la derogación de algunos artículos de una ley que regulaba la privatización. Culmino con la derogación mediante un plebiscito en diciembre de 1992.
Se crearon la Sub Comisión Laboral de la Comisión Sectorial del MERCOSUR, y una Junta Nacional de Empleo, para orientar la recalificación de trabajadores cesantes por el cambio tecnológico.
6. la renovación comenzó con el cambio de gobierno de marzo de 2005 y la convocatoria a los consejos de salarios, esta etapa se caracteriza por ejemplo; por el proyecto de ley de fuero sindical; por la coincidencia política entre el gobierno y las organizaciones sindicales que ha derivado en una baja conflictividad y la aceptación de pautas para aumentos de salarios moderados.
Se crearon los Consejos Superior Tripartito, Superior Rural y del Sector Público, a diferencia del COSUSAL de 1984 estos Consejos tienen carácter permanente.
La reconstrucción de los escenarios de las negociaciones suspendidas desde 1992 fue un estimulo muy importante para el desarrollo de las organizaciones sindicales.
El aumento de salarios privados aumenta el Índice Medio de Salarios que es el indexador de las jubilaciones y por lo tanto, aumenta el gasto público y pone en riesgo las metas fiscales.
En las negociaciones se observan dos estrategias empresariales para reducir los costos laborales y mejorar la competitividad, reducir los costos laborales por hora o aumentar la productividad.

1.3 Las Políticas de Empleo:

Las estrategias de los gobiernos de los últimos 20 años puso más énfasis en las condiciones que podrían generar el aumento del empleo que en las políticas con objetivos específicos. La inversión genera crecimiento y este aumento del empleo, pero la experiencia de estos 20 años mostró que los problemas del empleo son más complejos. Se ensayaron algunas políticas con una baja asignación de recursos.

1.3.1 Los incentivos para la contratación:

Se flexibilizaron los contratos para jóvenes y se redujo el costo nominal de la mano de obra mediante la reducción de aportes a la seguridad social. Los objetivos son facilitar el acceso de los jóvenes a su primer empleo. Son contratos de duración preestablecida que evita el pago de despido y se exonera a las empresas de los aportes a la seguridad social. El subsidio a las empresas (la reducción de recaudación del BPS por este concepto) reducción de aportes patronales en Industria y Comercio. Esta reducción de ingresos del BPS se compensa con un mayor aporte de Rentas Generales, se produce una transferencia desde los que pagan impuestos.

1.3.2 La Formación Profesional:

El fondo de reconversión laboral (FRL), opera desde 1993 con el objeto de capacitar trabajadores en el seguro de desempleo para facilitar su reinserción, la preocupación principal era formar a los trabajadores en las calificaciones que requerían las inversiones con cambios tecnológicos. Desde 1995 amplio sus cometidos a trabajadores en actividad y desempleados no amparados. El FRL se integra con aportes de trabajadores y empresarios sobre los salarios, con un máximo del 0,25%. La asignación de recursos entre 1995 y 2001 se ubicó entre el 0,03 y el 0,05% del PIB para el FRL.

2. LA ESTRUCTURA DEL PROBLEMA:


De la interacción de disponibilidad y requerimiento de trabajo, de las relaciones entre oferta y demanda, se generan desequilibrios.
Desde el punto de vista cuantitativo, escasez, excedentes; desde el punto de vista cualitativo, diversos grados de calidad de empleo y determinados niveles de salarios.

2.1 La oferta y la disponibilidad:

Se esperaba un crecimiento de la Población en Edad de Trabajar (PET 14 años y más) a un ritmo descendente, a 1% de media anual entre 1984 y 1998 y levemente inferior durante los años siguientes, por el aumento a mayor ritmo de la PET de hogares del interior urbano, resto urbano (urbano fuera de Montevideo, otras ciudades). El crecimiento de la PET se inicia en 1998 las tasas son menores para el área urbana y negativas para Montevideo.
La Población Económicamente Activa (PEA) creció a mayor ritmo que las PET entre 1984 y 1998; presentó un crecimiento casi nulo en la recesión o negativo si se corrigen las cifras de emigración. En el primer periodo la PEA de los hogares del resto urbano crece a una tasa media que es tres veces la de Montevideo, y en la recesión mantiene un leve crecimiento. El aumento de la PEA es resultado, del aumento de la tasa de actividad femenina. En la recesión la PEA masculina se contrajo, principalmente en Montevideo y la femenina creció levemente, principalmente en el resto urbano.
Las tasas de actividad total, masculina y femenina en Uruguay son menores que las de la Unión Europea. Con un crecimiento de la PET en torno al 1% anual y una tasa de actividad del 60% el aumento anual de la oferta se puede estimar en 13.000 personas.

2.2 La creación y la destrucción de empleo:

Consideramos 3 periodos el primero de creación de empleo (1984-1998); el segundo de destrucción (1999-2003), y de recuperación parcial en 2004 y el primer semestre de 2005. Los cambios más importantes en el transcurso de estos 20 años fueron; en primer lugar, el aumento del nivel de instrucción de los ocupados, los ocupados con formación terciaria pasaron de un 6 a un 14%. En segundo lugar, el aumento de mujeres ocupadas.

2.2.1 La creación de empleo 1984-1998:

Cambió la estructura por el aumento de la importancia relativa de los servicios, de los asalariados privados y de los trabajadores de mayor nivel educativo.
En 1998 se registraron 307mil personas ocupadas más que en 1984 el 76% de este aumento es de asalariados privados, mientras que el número de empleados públicos se redujo en 27mil personas. Entre 1991 y 1995 aumenta la importancia relativa de los trabajadores por cuenta propia.
Aumento por actividad; el comercio, los servicios sociales, la construcción y los servicios financieros.
Considerando en forma simultanea la categoría y la actividad, los mayores aumentos en personas ocupadas se dan en los privados de servicios, asalariados de comercios, patrones, cuenta propia con y sin local.
Se destaca la reducción en la industria manufacturera, entre los asalariados públicos la principal reducción del número de ocupados se da en el transporte y comunicaciones.
Las actividades que registraron el aumento más rápido en el empleo fueron la construcción y los servicios financieros.
Considerando la categoría y la actividad las tasas más altas se aprecian en trabajadores no asalariados de la industria de la alimentación, papel e imprenta.

2.2.2 La destrucción de empleo 1998-2003:

La elasticidad producto-empleo en la recesión es casi igual a la del período de crecimiento.
En 1998 el número de ocupados en empresas de menos de 10 trabajadores alcanzó el 40% del total y aumento hasta el 47% en 2002.
En ese período los mayores aumentos por actividad se observaron en la construcción.
La reducción de empleo afectó en mayor medida a los trabajadores con menor nivel educativo.
Por categoría se percibe que casi el total de la reducción es de trabajadores asalariados privados y de patrones.
El aumento en el nivel de instrucción se aprecia en todas las categorías.
Por sector de actividad la industria manufacturera con más de un 50% de puestos perdidos, principalmente la metalúrgica y textiles (vestimenta y calzados), siguen en importancia la construcción y el comercio.
Considerando la categoría y el sector, los más afectados por la destrucción de empleos son los asalariados privados de la industria manufacturera.

2.3 La calidad del Empleo:

En los últimos 50 años, no desapareció el empleo de mala calidad.
Las recomendaciones de la OIT para los países subdesarrollados no fueron escuchadas.

2.3.1 El marco teórico:

Parte de los ocupados tiene un empleo con restricciones, limitaciones o carencias de algún tipo, que impide considerarlo como empleo óptimo o adecuado, y que llama la atención sobre la necesidad de hacer algo para mejorarlo para alcanzar el pleno empleo, productivo y libremente elegido. Para evaluar la utilización de los recursos humanos y para el diseño de políticas correctivas es necesario identificar el empleo de mala calidad.
Centrando la atención en los países de menor desarrollo, los indicadores de empleo de mala calidad fueron cambiando en el tiempo, hace casi 50 años se refería a subempleo, primer aspecto considerado como empleo de mala calidad.
A mediados del siglo XX se destaca la magnitud de la inversión para explicar la demanda de mano de obra y el crecimiento de la población, como condición del crecimiento de la oferta. Esto se considera especialmente para Asia y África.
Los elementos del sector informal varían según los países y el momento. La relación entre el Estado y la sociedad civil define la informalidad.
En el mundo desarrollado, se considera la existencia de una economía subterránea, diferenciando 4 situaciones según las reglas que no respetan: i- ilegal, produce bienes y servicios prohibidos, trafico de drogas, algunas formas de prostitución y juego;
ii- no declarada, para evadir impuestos, ventas en negro o trabajadores fuera de planilla;
iii- no registrada; iv- informales, excluidas de la protección de la seguridad social, o licencias comerciales.
Lo que se necesita es una política nueva y positiva para fomentar el sector no formal y vincularlo con el otro.

2.3.2 El caso de Uruguay:

No es frecuente acceder a un empleo estable de tiempo completo, que tenga cobertura de la seguridad social y permita el desarrollo de las capacidades del trabajador. Los empleos son inestables, se expanden los contratos de duración limitada y la posibilidad de cesantía aumenta.
A diferencia del resto de América Latina, la mayor parte de los empleos generados hasta 1998 fueron en el sector urbano privado con un componente, moderado y estable de empleo no registrado; mientras que en A.L. tres de cada cuatro empleos nuevos eran de mala calidad, en Uruguay uno de cada cuatro.
Durante el período 1999-2004 se deterioró la calidad del empleo por el aumento del subempleo y del empleo no registrado, que además fue acompañado por el aumento del desempleo, de la emigración, de la pobreza y de la exclusión.
La informalidad sufrió una leve tendencia ascendente, entre 1981-1998 pero aumento significativamente durante la recesión.
Se detecta una relación entre el nivel de instrucción y calidad de empleo. La informalidad no se identifica con empleo con limitaciones, el sector formal comprende 2/3 partes de los ocupados con problemas y el sector informal el 1/3 restante.
Los principales componentes del empleo de mala calidad en el 2004 fueron:
i- empresas de menos de 5 ocupados, entre los cuales se destacan; trabajadoras del servicio domestico, de la construcción, trabajadores por cuenta propia sin local y asalariados en pequeñas empresas.
ii- 90mil trabajadoras del servicio domestico carecen de cobertura de la seguridad social, y en su mayor parte están subempleadas.
iii- aumento del empleo por cuenta propia sin local, es la categoría de menos ingresos y de menos protección de la seguridad social.
iv- desempleo; acelerada tendencia ascendente en el período de recesión.
v- aumento del déficit de trabajo digno por la reducción de la cobertura de la seguridad social y de los ingresos.
La ausencia de cobertura de la seguridad social por el BPS se concentra en los trabajadores por cuenta propia y el servicio domestico.
Durante la recesión, el deterioro de la calidad del empleo se concentró en trabajadores de empresas de menos de 5 ocupados, trabajadores por cuenta propia y el servicio domestico.
El subempleo afecta más a las mujeres, en cambio, el trabajo no registrado presentó porcentajes similares.

2.4 La magnitud y la estructura del desempleo:

A principios de los 80’, el número de desocupados era muy alto. Se redujo hasta un mínimo en 1989 y aumento con fluctuaciones durante los siguientes años.
Se convierte el subempleo en desempleo, de acuerdo al número de subempleados y a la relación entre horas promedio trabajadas y una duración normal de trabajo, que en Uruguay es de 40 horas semanales. Por ejemplo, si los subempleados son el 4% de la PEA y trabajan 20 horas semanales, el desempleo equivalente es de un 2%.
El desempleo oculto, “trabajadores desalentados”, son los que no buscan trabajo porque consideran que no lo encontraran. La probabilidad de perder el empleo aumentó, la probabilidad de reinserción laboral se redujo y el desempleo dura más tiempo.
La cesantía es casi un problema de los asalariados del sector privado.
La asociación entre desempleo y pobreza resulta bastante evidente, situación que siempre es más grave para las mujeres.
El aumento de la probabilidad de perder el trabajo, es mayor para las mujeres y para las personas que pertenecen a hogares de menores ingresos, los que a su vez tienen dificultades mayores al promedio de los desempleados para lograr un nuevo empleo.
En el periodo de crecimiento las menores tasas de desempleo se registran en los niveles de instrucción máximo (nivel 3rio) y mínimo (con primaria completa o incompleta).
En la recesión, las mayores tasas continúan en los niveles intermedios de instrucción, pero se aprecia un aumento importante para el menor nivel de instrucción.
Para el grupo de mayor nivel de instrucción el aumento de la oferta no fue acompañado por el aumento de las oportunidades de empleo y el número de desempleados aumento más de un 130%. Ósea aumento el número de gente preparada pero no así el número de oportunidades.

2.5 Salarios, ingresos y pobreza:

Los salarios reales aumentaron desde 1985 a 1999, con algunas fluctuaciones a la baja y un ritmo descendente, que comienza con un aumento cerca al 30% entre 1985 y 1988 y finaliza con un promedio del 1% entre 1996 y 1999. En enero del 2005 el salario mínimo aumento de $1300 a $2050 aproximadamente.
Se estima la masa salarial como una aproximación a la distribución funcional del ingreso, identificando las transferencias de ingresos desde o hacia los trabajadores asalariados, con la participación de los otros grupos sociales.
La masa salarial aumento hasta 1998 y se ubico un 75% por encima del nivel de 1984, en la recesión cayo hasta 2004, cuando se situó un 25% por debajo del nivel de 1998.
Se observa una pronunciada reducción del número de asalariados privados de 1998 a 2003, el salario real permaneció estable entre 1996 y 2001 y tuvo una aguda caída en los dos años siguientes, la masa salarial tuvo una caída más pronunciada que el YNBD (ingreso nacional bruto disponible), por la devaluación y no se recuperó con el importante crecimiento de 2004.
Corresponde destacar otros 3 componentes del cambio en la distribución de ingresos:
1ro se contrajeron las pasividades; 2do aumento el número de trabajadores por cuenta propia sin local, sus ingresos son muy bajos y por lo tanto, no sería suficiente para explicar le destino de la perdida de la masa salarial; 3ro y ultimo aumentaron en forma importante los ingresos de patrones y se puede suponer, que aumentaron en forma importante los ingresos que no se generan por el trabajo.
Considerando en forma simultanea categoría y sector, las mayores reducciones de ingresos reales se observan en la cuenta propia con local en hoteles y restaurantes, cuenta propia sin local salud, cuenta propia con local en la construcción, cuenta propia con local en intermediación financiera.
Considerando la relación del ingreso mensual por categoría y actividad, el nivel máximo corresponde a los patrones, con un ingreso que es tres veces el promedio, y el nivel mínimo a los trabajadores por cuenta propia sin local, con menos de la mitad del promedio. Por actividades, los máximos corresponden a intermediación financiera, seguidos por la industria química y la informática, con dos veces el promedio.
Los ingresos mínimos se observan en el servicio domestico, la industria de la madera y textil. Considerando en forma simultánea la categoría y el sector, los ingresos de los patrones de servicios a empresas, es cuatro veces el promedio, seguidos por los patrones del comercio mayorista, de la salud y de la construcción. Los mínimos son los del servicio domestico (se observa lo mismo al analizarlos por actividades), los cuenta propia sin local del comercio minorista, de la industria del mueble.
El ingreso medio de los hogares cayó en forma persistente desde 1999 hasta 2004 una perdida del poder adquisitivo cercana al 33%.
Entre 1998 y 2003 aumentó tanto el número de hogares como el de personas pobres.
En los hogares pobres se observan menores tasas de empleo, y mayores tasas de desempleo. Los hogares pobres tienen más personas y más menores que el promedio, el número medio de personas de los hogares pobres es de 5, de los cuales 2 o 3 son menores, y solo hay uno o dos que trabajan que en promedio perciben muy bajos ingresos.
El valor de la canasta básica de alimentos (CBA) por persona, utilizada para establecer la línea de indigencia o pobreza extrema, se situó en $1100 aprox. en diciembre de 2004. La indigencia paso del 1,5% de la población en el 2000 a 4% en 2004. Los hogares indigentes están compuestos por muchas personas, gran parte de éstas menores y pocos perceptores de dinero.
En los hogares pobres, casi la mitad de los miembros en edad de trabajar está ocupado, de modo que la pobreza no es solo un problema de empleo sino de los hogares numerosos con pocos activos y bajos ingresos. Si se tiene en cuanta que el año 2004 presento un crecimiento espectacular del PIB y del YNBD, estos resultados destruyen los argumentos sobre el efecto “derrame” que tiene el crecimiento así como el papel del empleo para destruir la pobreza, ya que en 2004 los hogares pobres trabajaron más pero fueron más pobres y los hogares indigentes igual de indigentes. En el año 2004 el aumento del empleo total y del empleo asalariado privado a mayor ritmo aún, tampoco impidieron que el salario real promedio y el privado en particular cayeran destruyendo las argumentaciones neoclásicas sobre el impacto del aumento del empleo y la reducción de desempleo sobre el aumento del salario.
La sociedad y la economía uruguaya han generado nuevos mecanismos de concentración de ingresos y de exclusión, que impiden que los hogares más pobres reciban algún beneficio del crecimiento. La exclusión social se observa en la imposibilidad de acceder al empleo de buena calidad, al sistema educacional.
Estrategia de crecimiento y políticas; 1ro, es imprescindible identificar esos mecanismos de exclusión y destruirlos, estableciendo puentes de inclusión, promoviendo la organización y expresión de los pobres, aumentando su poder;
2do, teniendo en cuanta la importancia de los inactivos en los hogares pobres, se requerirá una política de aumento persistente del salario mínimo nacional;
3ro, las transferencias dirigidas a los niños y los jóvenes deberán continuar más allá de los 2 años previstos en el Plan de Emergencia.
En 1998 el INE relevó 400 asentamientos irregulares en los que vivían 154 mil personas, que presentaban altos índices de exclusión.


2.6 Situación actual y perspectivas:

Del primer semestre del 2005, en este periodo se manifestaron los impactos de las políticas implementadas por el gobierno anterior y que por lo tanto, constituye la situación inicial del nuevo gobierno.
2.6.1 La coyuntura en junio de 2005:
Variaciones de los indicadores reversibles en el corto plazo

Durante el segundo semestre del 2003 comenzó a aumentar el número de ocupados, sin embargo, el ingreso medio de los hogares no aumento.
Son empleos de muy bajos ingresos que se pueden considerar de mala calidad.
Durante el primer semestre del 2005, la tasa de empleo aumento un 0,4%, la tasa de desempleo se redujo un poco más del 1%, 15000 desocupados menos. La calidad del empleo tuvo una leve mejora en Montevideo, y un leve retroceso en el Interior Urbano. El salario real tuvo un aumento en torno al 4%, un poco mayor en el sector publico que el privado. Sin embargo, el ingreso de los hogares se encuentra al mismo nivel que durante el primer semestre del año anterior, lo que repite el fenómeno de más personas trabajando que no son suficientes para aumentar el ingreso de los hogares.
2004 el número de ocupados supera el nivel de 1998 en banca, administración publica, enseñanza y servicios sociales y de salud, pero se mantuvo la reducción en la industria manufacturera y en la construcción.
En 2004 se crearon 60.000 empleos en todas las actividades, con excepción del servicio domestico, comercio, hoteles y restaurantes.


2.6.2 Perspectivas del empleo:

Se dispone de diversos instrumentos para la proyección del empleo y el desempleo en Uruguay en el corto, mediano y largo plazo, experimentados por el equipo de Empleo e Ingresos del Instituto de Economía.
Tres aspectos en los que se requiere poner énfasis para el diseño de proyecciones: i. los impactos de la recesión y de la reestructura de la economía;
ii. innovación tecnológica, sobre la demanda de calificaciones y el desempleo de segmentación como tendencia de largo plazo o estructurales;
iii. la actualización de las elasticidades producto/empleo (relación de largo plazo existente entre el producto de la economía y su nivel de empleo), promedio y por sector, así como su evolución, por sus implicancias para el diseño de la estrategia y las políticas de empleo. En este trabajo se usa la elasticidad producto/empleo del periodo 1982-1997.
De acuerdo con la relación encontrada, por cada punto de incremento del producto, el empleo crece un 0,53%. Esta elasticidad permite realizar proyecciones de largo plazo del nivel de empleo de la economía, a partir de las proyecciones de crecimiento del producto.
En el periodo 2005-2009 se considera una elasticidad producto/empleo del 0,5 aprox.
y de 0,49 en 2010-2014. Teniendo en cuenta que la PET crece casi un 1% anual, la PEA tiende al 60% de la PET, se requieren 13.000 nuevos empleos por año para permitir la inserción del incremento de la oferta, con el desempleo constante. Se puede destacar como principales aspectos del problema la exclusión de una parte muy importante de la población, un alto número de desempleados y de empleos de mala calidad.
El ritmo de mejora dependerá del ritmo del crecimiento de las políticas de empleo y su énfasis en la inclusión. Los niveles de empleo y desempleo son de difícil pronóstico. Este enfoque conduce al diseño de 3 escenarios probables; en los que se suponen distintas condiciones externas y respuestas de los actores. Se proyecta la generación neta de puestos, según los ritmos de crecimiento del PIB y la elasticidad producto/empleo. En un primer escenario “inercial”, continua la tendencia de los mejores 10 años (1989-1998) con una tasa de crecimiento del producto del 3,5% y la elasticidad de 0,5.
Un segundo escenario “optimista” en el que la tasa de crecimiento del producto supera el 4%, requerirá un mayor ritmo de inversión y como resultado la elasticidad producto/empleo será menor, por lo que se supone un 0,49, tener en cuenta que la elasticidad producto/empleo como resultado del cambio tecnológico, se puede suponer descendente. Este escenario requiere, una oferta importante de fondos externos que permitan financiar parte de la inversión y el consumo, público y privado, con el consiguiente saldo negativo en cuenta corriente y aumento de la deuda externa.
En el tercer escenario, “pesimista”, la tasa de crecimiento es la de los últimos 10 años que alternaron crecimiento y recesión (crecimiento del 1% acumulado), la elasticidad es igual que el escenario inercial.
Se refleja un ritmo de emigración mayor en el pesimista, que deriva en que la PEA crece a menos ritmo. En el optimista, aumenta el ritmo de crecimiento de la PEA.
En los últimos 10 años la oferta de trabajo creció a ritmo descendente, por aumento de la femenina y reducción de la masculina. Se pronostica que si cambia la estructura educacional, aumentando el porcentaje de mujeres con altos niveles educativos, es de esperar que la tasa de actividad crezca. La proyección de la tasa de actividad femenina se apoya en dos hipótesis. Primero, el aumento es resultado de cambios culturales en la sociedad, la mujer participa en el mercado de trabajo en forma creciente, se manifiesta en el aumento del nivel educativo. Segundo, restricciones que impiden que las tasas de actividad femeninas iguales a las masculinas.
El escenario optimista permite alcanzar el mayor nivel de empleo, pero no asegura el mínimo desempleo, dado que el mayor ritmo de crecimiento genera un mayor aumento de la oferta y una generación de puestos de trabajo a ritmo descendente; para crecer más rápido es necesario un mayor ritmo de inversión, que implica una mayor productividad del trabajo y una menor generación de nuevos puestos. Reducir el desempleo requerirá políticas dirigidas a aumentar el empleo en el sector moderno de la economía, pero también a desarrollar las MIPYMES y reducir la exclusión.
Entre los desempleados encontramos a 2 componentes principales; cesantes jefes de familia y jóvenes de bajo nivel educativo.

2.7 Un modelo explicativo:

En el mundo real, países con escasez de mano de obra están rodeados por otros con abundante mano de obra.
En los países de mayor desarrollo la preocupación central es el desempleo, y en los de menor grado de desarrollo la calidad del empleo. En estos países tasas relativamente bajas de desempleo se combinan con empleos de baja productividad, bajos ingresos o insuficiente cobertura de la seguridad social.
Las políticas se centran en 4 aspectos, el aumento del desempleo, el deterioro de la calidad del empleo, la relación entre la distribución del ingreso y el crecimiento económico y la interrogante si la experiencia de los países desarrollados se puede transferir a los de menor desarrollo.

2.7.1 Los principales componentes:

Con la caída del PIB la reducción del número de personas ocupadas y el aumento del número de desempleados se acompaña con emigración que enlentece el crecimiento de la PET y reduce la PEA. La reducción del empleo afectó en mayor medida a los trabajadores con menor nivel educativo.
Desde 1998 el ingreso mensual promedio por ocupado perdió un 28% aprox., de poder de compra. La mayor caída se observa en los trabajadores por cuenta propia sin local y con local, la menor en los asalariados públicos. Por sector de actividad económica, las mayores caídas se observan en la industria manufacturera y la construcción.
La industria manufacturera con algo más del 50% de los puestos perdidos, la metalúrgica y la textil son las más afectadas.
En el 2003 con el máximo nivel de desempleo superando las 200.000 personas, el 82% de ellas eran cesantes, la cesantía es un problema casi exclusivo de los asalariados privados.
El deterioro de la calidad del empleo fue acelerado durante la recesión y tuvo dos manifestaciones principales: el aumento del subempleo, y la reducción del número de cotizantes del BPS. Trabajadores por cuenta propia sin local, son los que además, perciben menores ingresos por hora.
En 2004 los ocupados en empleo de mala calidad por falta de cobertura de la seguridad social o subempleo, se identifican en distintos grupos;
1. trabajadores por cuenta propia sin local, su ingreso es menor a la mitad del ingreso promedio, se encuentran el comercio minorista, también son bajos los ingresos en el transporte y almacenamiento.
2. el servicio domestico la mayoría esta subempleada, su ingreso es igual la 21% del ingreso promedio.
3. entre los asalariados de la actividad privada, encontramos los que tienen empleos de mala calidad por falta de cobertura de la seguridad social o subempleo.
4. también se encuentra se gente con mala calidad de empleo en la construcción.
Para una mejor percepción del empleo de mala calidad es necesario centrar la atención en el servicio doméstico, en la categoría ocupacional de cuenta propia sin local, la construcción y el comercio al por menor.
Si bien los ocupados aumentaron en 2004 y 2005 todavía se encuentran por debajo de 1998 y con ingresos significativamente menores.
Los patrones perciben un ingreso que es tres veces el promedio, el mínimo corresponde a los trabajadores por cuenta propia sin local.
Por actividad, los máximos son de la intermediación financiera, seguido por la industria química y la informática. Los mínimos se encuentran en el servicio domestico, la industria de la madera y los textiles. Entre 1998 y 2003 aumento la dispersión, los patrones y los asalariados públicos aumentaron las diferencias con el ingreso promedio, los cuenta propia con y sin local están más lejos del ingreso medio.
Entre 1998 y 2004 aumentó tanto el número de hogares como el de personas pobres.
En los hogares pobres, el 48% de los miembros en edad de trabajar esta ocupado, de modo que la pobreza no es solo un problema de empleo sino de los hogares numerosos con pocos activos y bajos ingresos.
En 2005 las personas ocupadas son 20.000 menos que en 1998 y las desocupadas son 28.000 más. El número de personas desempleadas no es mayor por la importante emigración de los últimos años. Los empleos generados en los últimos años son de mala calidad por bajos ingresos, falta de cobertura de la seguridad social o duración menor a la aspirada por los ocupados.
Estrategias de crecimiento y políticas de empleo; i. se requiere generar más de 13.000 nuevos puestos por año para absorber el crecimiento de la PEA, reducir el desempleo, y facilitar el retorno de los compatriotas que quieran hacerlo. No se lograra exclusivamente por el efecto inducido por el crecimiento.
ii. se requieren medidas para revertir el deterioro de la calidad del empleo que afecta a casi la mitad de las personas ocupadas. En particular a las empleadas del servicio domestico y los trabajadores por cuenta propia sin local en el comercio (vendedores ambulantes, feriantes, etc.)
iii. la 3ra medida es que los beneficios del crecimiento no llegaron a los pobres y a los indigentes. En 2005 hubo una reducción de la pobreza por el efecto de la baja en la cotización del dólar y por lo tanto, en el costo de la canasta que la mide. Los pobres tienen una tasa de empleo similar al promedio y por lo tanto el problema es el nivel de ingresos. Los indigentes tienen una tasa de empleo muy baja y dificultades para ingresar en el mercado de trabajo. En ambos casos el número de integrantes de los hogares es muy alto.
“Al mismo tiempo que se da el aumento de la cesantía de personas de 50 años y más, la deserción de jóvenes del sistema educativo, el menor acceso a la salud y a la educación de los hogares de menores ingresos, la situación de los hogares con niños y una mujer como jefe o la expansión de los asentamientos, son fenómenos que advierten sobre los riesgos de la exclusión de una parte de la sociedad uruguaya”.
En los últimos 20 años aumento la importancia relativa de los cesantes jefes de hogar y los de 25 años y más, los de menor nivel educativo y los más pobres, en particular mujeres, el desempleo de los 3 primeros grupos se reduce en etapas de crecimiento. También se destaca que la cesantía es casi un problema exclusivo de los asalariados privados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Directorio Blogger