martes, 23 de marzo de 2010

1. Sociología Económica, EDA

La Perspectiva Sociológica Sobre la Economía:

Definición de Sociología Económica:

Sociología Económica: según Weber y Durkheim Sociología Económica se define como la perspectiva sociológica aplicada a los fenómenos económicos.
Según Stinchcombe la S.E. debe incluir la perspectiva ecológica. Desde el punto de vista de la sociología de la vida económica, un punto central es que cada modo de producción es una transacción con la naturaleza, resalta el hecho de que una economía está siempre atada a la naturaleza, y la frontera entre economía y naturaleza es de tipo relacional.

Comparación entre la Sociología Económica y la Economía Tradicional:

1- El concepto de Actor: el punto de partida analítico de la economía es el individuo, mientras que el de la S.E. son los grupos, las instituciones y la sociedad. En microeconomía enfoque individualista, “individualismo metodológico” según Schumpeter, en las transacciones económicas uno comienza por el individuo, en cambio el sociólogo pone énfasis en el actor como entidad social, como “actor en interacción” o “actor en sociedad”. El individualismo metodológico no es incompatible con un enfoque sociológico, según Weber. Como 2da diferencia entre microeconomía y sociología económica: en la 1ra los actores no están conectados entre sí, la ultima los actores están conectados con e influenciados por otros.

2- Acción Económica: la sociología abarca varios tipos posibles de acción económica, según Weber una acción puede ser racional, tradicional, o especulativa-irracional. Los sociólogos dan un lugar más destacado al poder de la acción económica. Weber “es esencial incluir el criterio de poder de control y disponibilidad en el concepto sociológico de acción económica”. Se aplica especialmente a la economía capitalista. La microeconomía a tendido a ver la acción económica como un intercambio entre iguales. Es también cierto que los economistas tienen una larga trayectoria analizando la competencia imperfecta y que el concepto de “poder de mercado” es usado a menudo en economía. La concepción económica de poder es más estrecha que la noción de poder económico de los sociólogos, la cual incluye su ejercicio en el contexto societario así como en el mercado.

3- Restricciones a las acciones económicas: en la economía clásica las acciones están limitadas por los gustos o preferencias y por la escasez de recursos, incluyendo la tecnología. La influencia de otras personas o grupos, o de estructuras institucionales, es dejada de lado. Los sociólogos toman estas influencias directamente en cuenta en el análisis de la acción económica. Otros actores facilitan, desvían o limitan las acciones de los individuos en el mercado. Por ej.: una larga amistad entre un comprador y un vendedor puede evitar que el comprador abandone la relación de negocios solamente porque encontró un precio inferior. El medio cultural también afecta las diferentes opciones tomadas, por ej.: es muy difícil convencer a la gente de comprar perros para comer, aunque su carne sea más baratas que otras. Otro ej.: para una persona que crece un barrio con alta criminalidad, la opción entre ser un ladrón y buscarse un trabajo a menudo tiene que ver con la estructura de su grupo o el conjunto de sus pares del barrio.


4- La Economía con relación a la Sociedad: los puntos de enfoques principales para un economista son el intercambio económico, el mercado, y la economía. El resto de la sociedad es visto como el afuera. Los supuestos económicos presuponen parámetros sociales estables. En cambio dentro de la sociología el proceso económico es una parte orgánica de la sociedad, en interacción con otras fuerzas. La sociología económica se ha concentrado usualmente en 3 líneas principales de análisis: 1-el análisis sociológico del proceso económico, 2-el análisis de la interacción de la economía con el resto de la sociedad, y 3-el estudio de los cambio institucionales y culturales que constituyen el contexto social de la economía. Para la economía el mercado y la economía son la referencia basica la sociedad es un dato. Para la S.E. la economía es vista como parte integral de la sociedad, la sociedad es una referencia basica.

5- Objetivo del análisis: los economistas tienden a ser críticos de las descripciones, ellos enfatizan en la importancia de la predicción. Los sociólogos en cambio, ofrecen menos predicciones, y encuentran a las descripciones esenciales en la explicación.

6- Métodos empleados: la economía clásica le da importancia a sus modelos e hipótesis en forma matemática. A los datos empíricos generados por ellos mediante procesos económicos. En contraste los sociólogos se apoyan en una gran variedad de métodos, incluyendo análisis de encuestas, observación participativa, el análisis de datos cualitativos, históricos y comparativos. Friedman (1990) caracteriza los 2 estilos metodológicos como “Clean Models” modelos limpios en el caso de los economistas y “Dirty Hands” manos sucias para los sociólogos.

7- Tradiciones Intelectuales: influenciados por el modelo de acumulación del conocimiento de las ciencias naturales, los economistas han mostrado menos interés que los sociólogos en el estudio de sus clásicos (con las excepciones de Adam Smith y David Ricardo), la economía muestra una aguda distinción entre teoría económica actual y la historia del pensamiento económico. En sociología estas dos facetas se mezclan mucho más. Los clásicos están más vivos y son a menudo lectura obligatoria. En S.E. los clásicos son constantemente reinterpretados, en economía clasica los clásicos pertenecen al pasado.

A pesar de estas diferencias y de la persistente brecha entre las tradiciones; económica y de la sociología económica, economistas y sociólogos encuentran a menudo productivo colaborar en áreas de problemas específicos como la pobreza.

La Visión de la Sociología Económica:

Se puede decir que los orígenes de la S.E. tanto el término como la idea se encuentran en los trabajos de Weber y Durkheim a comienzos del siglo XX. Karl Polanyi se puede considerar que también fue unos de los primeros que se interesó en el tema. También deben mencionarse los trabajos de Montesquieu y Smith (las riquezas de las naciones), también se puede considerar importante Karl Marx. Según Weber lo que distingue el concepto de “acción económica” en S.E. de aquel usado por la economía tradicional son tres ingredientes: la S.E. concibe la acción económica como social, siempre envuelve un significado, y toma en cuenta el poder, Weber incorpora la dimensión de poder. El mercado es un escenario para “la lucha del hombre contra el hombre”. El dinero es un arma en esta lucha.
Durkheim desaprueba la mayoría de lo que lee de economía debido a su utilitarismo, individualismo y pensamiento especulativo. Dijo que “la economía debería transformarse en una rama de la sociología”. El hombre del cual hablan los economistas es egoísta, no es otra cosa que un artificial ser racional. El hombre que nosotros conocemos, el hombre real, es mucho más complejo, pertenece a una época y a un país, tiene una familia, una fe religiosa e ideas políticas. En su trabajo sobre la división del trabajo dice que los economistas describen la división del trabajo como medio de crear riqueza y mayor eficiencia. Para Durkheim la división de trabajo cumple una función más amplia, es uno de los vehículos para crear cohesión y solidaridad en la sociedad. A medida que la división del trabajo avanza y los roles se diferencian la gente deja de agruparse sobre la base de sus similitudes: solidaridad mecánica. Y comienzan a depender unos de otros por que todos tienen diferentes tareas, se necesitan unos a otros: solidaridad orgánica. En sociedades avanzadas deberes y derechos se desarrollan en torno a la interdependencia que la división del trabajo produce y son estos deberes y derechos (no el intercambio o la estructura de mercado) que mantienen la sociedad unida. También habla de la falta de regulación, argumenta que la economía se ha desarrollado tan rápido que el desarrollo de las normas y reglamentaciones no ha seguido su ritmo.
El economista Joseph Schumpeter también contribuye a la S.E., sin embargo Schumpeter encontró dificultades para separar en su propio trabajo lo que pertenece a la economía y lo que pertenece a la sociología económica.
Polanyi (s XX) desarrolla una clasificación de los tipos de acción económica; 1-reciprocidad o el Intercambio entre personas y grupos, y 2-redistribución o el movimiento de bienes y servicios, 3-intercambio o transacciones en el propio mercado, uno de los propósitos de Polanyi era demostrar que “el mercado en sí mismo está inserto en la sociedad”.
Para Talcott Parsons (s XX) la economía era vista como un subsistema social, la función de la economía era ocuparse de los problemas de adaptación de una sociedad a su entorno.


La Sociología Económica Hoy:


A mediados de los 50’ pocas personas competentes en sociología tienen algún conocimiento aplicable de economía y a la inversa, existía poco o ningún avance desde Weber. La S.E. pareció fragmentarse en una serie de sub-áreas; como por ejemplo; sociología industrial, sociología del consumo y sociología del ocio.
Dentro de los últimos años el campo de la S.E. ha disfrutado de una especie de renacimiento, esta afirmación se aplica tanto a los economistas como a los sociólogos.
Se afirma que los shocks petroleros y la estanflación de los años 70’ sacudió tanto el punto de vista como la confianza de algunos economistas. El resurgimiento del marxismo en los 60’ es otro factor, el feminismo en los 70’ y 80’ introduce y consolida dimensiones varias del genero en la vida económica.
Cualquiera sea el punto de vista, es evidente que muchos economistas arriban a la conclusión de que la economía neoclásica se basaba en definiciones muy estrechas y deciden extenderla. Granovetter enfatizó la importancia de las redes, dijo que la economía esta estructuralmente inserta en redes que afectan su funcionamiento.
En la S.E. posterior a 1980, se aprecia la influencia de Weber, Parsons y Polanyi, de este último muchos se sienten atraídos por su crítica del capitalismo.
En cualquier caso, uno de los focos de la investigación contemporánea son las redes, conexiones entre individuos, corporaciones o industrias completas y economías.
Otro punto de interés es la sociología de mercado, se presta atención al diferente poder de los agentes de mercado. Los procesos de mercado son también objeto de análisis. En 1981 White se concentra en un mercado de productores con pocos participantes y concluye que las firmas participantes crean el mercado observándose una a otras y actuando luego en consecuencia.
Otro reciente foco de interés han sido las corporaciones, algunos sociólogos han cuestionado la distinción entre mercados y corporaciones.
Gran parte de la investigación corriente en S.E. pone énfasis en el género, dos de los puntos centrales son el trabajo en empleos remunerados y el trabajo en el hogar. Con respecto al primero, gran parte de la investigación se a dedicado a documentar y explicar la brecha de la remuneración entre hombres y mujeres, y la segregación en el trabajo. Que la mujer continua haciendo la mayoría del trabajo en el hogar es indiscutible, pero poco se sabe acerca de porque los hombres permanecen reacios a cambiar su comportamiento con respecto al trabajo en el hogar aún cuando sus esposas trabajan fuera. Otra línea de investigación se ocupa de la relación entre la remuneración de la mujer y el poder dentro del hogar, aquellas mujeres que obtienen una remuneración dentro del mercado disfrutan de mayor poder en el hogar que sus pares no empleadas.

Conclusión:

Lo que es único acerca de la situación hoy es que por 1ra vez desde el siglo 19, la economía tradicional ha comenzado a analizar las instituciones económicas.
La S.E. debería tener su propio perfil individual así como cooperar y coexistir con la teoría económica, la historia económica y la antropología económica.
Uno de los modos más prometedores para relacionar los campos de la economía y la sociología sigue siendo el que podemos llamar “articulación complementaria”.

2. Capital Social y Cultura, EDA.

Capital Social y Cultura, Claves olvidadas del Desarrollo:
BERNARDO KIKSBERG


Este capitulo examina el Desarrollo desde una perspectiva que se despega del pensamiento económico convencional.
Ampliar el horizonte del Desarrollo, el crecimiento económico y el progreso social van de la mano, con el fin de ampliar las oportunidades de los seres humanos, que es el verdadero fin del desarrollo.
Cultura es el conjunto de valores, costumbres, ideas y muchos otros elementos compartidos que conforman la identidad de las personas, es la base del Capital Social.


1. EL NUEVO DEBATE SOBRE EL DESARROLLLO:


350 personas son poseedoras de una riqueza acumulada superior al 45% de la población mundial.
Una tercera parte de la población activa mundial se halla afectada por serios problemas de desocupación y subocupación.
El nuevo debate es la relación entre cultura y desarrollo, hay múltiples aspectos en la cultura de cada pueblo que puede favorecer a su desarrollo económico y social, es preciso descubrirlos, potenciarlos y apoyarse en ellos.
América Latina es una región con graves problemas en los campos de la pobreza y de la inequidad (es considerado el continente más desigual).

2. LA CRISIS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CONVENCIONAL:

Existen diversas líneas de discusión sobre los supuestos económicos que han orientado el desarrollo en las últimas décadas. Lo han dinamizado y urgido procesos como los severos problemas económicos del sudeste asiático, crisis en economías en transición, como la rusa, las inestabilidades en los mercados financieros internacionales, los desajustes y las polarizaciones sociales.
Una primera característica de la crisis en curso es el llamado, a respetar la complejidad de la realidad. El pensamiento económico convencional se ha basado exclusivamente en variables económicas para tratar de entender los diferentes problemas y crisis sin dejar espacio a variables de otras procedencias.
Otro aspecto de la nueva discusión sobre desarrollo, para captar la complejidad, son las perspectivas integradoras de variables múltiples. Un tema resaltante de la discusión es el énfasis en no confundir los medios con los fines.
Los objetivos finales del desarrollo tienen que ver con la ampliación de las oportunidades reales de los seres humanos, de desenvolver sus potencialidades.
Una sociedad progresa efectivamente cuando los indicadores claves, como años que la gente vive, calidad de vida y desarrollo de su potencial avanzan. Las metas técnicas son respetables y relevantes, pero son medios al servicio de esos objetivos finales.
El aumento del PBI por cápita, aparece como un objetivo importante y deseable, pero sin dejar de tener en cuenta que es un medio al servicio de fines mayores, como los índices de nutrición, salud, educación, libertad y otros. Sus mediciones por lo tanto no reflejan lo que esta sucediendo en relación a dichas metas.
Stiglitz dijo”se ha tomado la privatización y la liberalización comercial como fines en si mismos más que como medios para alcanzar un crecimiento sostenible, equitativo y democrático. Se ha focalizado demasiado en la estabilidad de los precios, más que en el crecimiento y la estabilidad de la producción”.
Se plantean visiones ampliatorias de los objetivos que debería perseguir el Desarrollo. Junto al crecimiento económico, surge la necesidad de lograr Desarrollo Social, mejorar la equidad, fortalecer la democracia y preservar los equilibrios medioambientales. Variables excluidas o marginadas como, las políticas, y las institucionales, tienen alto peso en la realidad.
La economía sola no puede explicar la enorme variabilidad entre los países en el crecimiento. Las realidades políticas son determinantes en las hambrunas masivas, las hambrunas no tienen que ver necesariamente con escasez de recursos alimenticios. Se vinculan más con factores como la disparidad de precios relativos, los bajos salarios y las maniobras especulativas. Examinado la relación entre hambrunas masivas y tipo de régimen político, se determina que ningún país dotado de un sistema de elecciones multipartidistas, con partidos de oposición capaces de expresarse como tales, de una prensa capacitada para informar y poner en tela de juicio la política del gobierno sin temor a ser censurada, ha sido escenario de hambrunas realmente importantes.
En esos países funcionan poderosos “incentivos políticos” para que se tomen decisiones que eviten la hambruna.
Las Instituciones deben ser incorporadas al análisis de las realidades económicas y el diseño de políticas. Se entiende como Instituciones al conjunto de reglas formales e informales y sus mecanismos de ejecución que inciden sobre el comportamiento de los individuos y las organizaciones de una sociedad.
Reglas formales tales como; la constitución, leyes, regulaciones, contratos, etc.
E informales; la ética, la confianza, las creencias religiosas, etc.
Existe una correlación importante entre el buen funcionamiento de las instituciones básicas, como los mecanismos anticorrupción, la calidad de las instituciones públicas y los avances en crecimiento, desarrollo social y equidad.
En las reformulaciones en el pensamiento económico convencional ha ingresado como tema central el del Capital Humano. Mejorar el perfil de la población de un país es fin en si mismo. Vía fundamental para alcanzar la productividad, el progreso tecnológico y competitividad. La educación hace una diferencia fundamental para la productividad de las empresas y los resultados económicos de un país. La nutrición y la salud son a su vez condiciones de base para el desenvolvimiento del Capital Humano.
El Capital Social empieza a influir en el diseño de políticas en algunos países avanzados, han comenzado a formar parte de la elaboración de los proyectos de desarrollo, e instituciones de cooperación internacional están incluyendo los progresos en Capital Social, en los criterios de medición de grado de éxito de los proyectos.
En el replanteo del modelo además de agregar nuevas variables, esta en discusión la lógica de las interrelaciones. La desigualdad en los ingresos puede influir en la inestabilidad política. Los países con un ingreso más desigualmente distribuido son políticamente más inestables. A su vez la inestabilidad política tiene efectos adversos sobre el crecimiento.
Las áreas económica, política y social están ligadas. Lo que sucede en cada una de ellas va a condicionar severamente las otras. La visión solo desde el punto de vista económico puede tropezar, con bloqueos muy serios que surgen de las otras áreas y así se ha dado en la realidad.
La visión económica suponía que, alcanzando tasas significativas de crecimiento económico, el mismo se “derramaría” hacia los sectores más desfavorecidos y los sacaría de la pobreza. No basta el crecimiento para solucionar la pobreza. Siendo imprescindible (el crecimiento), puede quedar estacionado en ciertos sectores de la sociedad, y no llegar a los estratos sumergidos. Pueden surgir darse tasas importantes de crecimiento y, al mismo tiempo, continuar existiendo carencias para amplios sectores de la población. Esto se denomina “Desarrollo Distorsionado”. El crecimiento no ha sido acompañado de salud, educación, servicios públicos y otros factores que contribuyen al bienestar social. Junto a los esfuerzos que es necesario desde ya para el crecimiento, deben practicarse políticas de Desarrollo Social, y debe mejorarse la equidad. Entre dichas políticas encontramos: inversiones, mantenidas en el tiempo y considerables, en educación y salud, extensión de los servicios de agua potable, instalaciones sanitarias y energía eléctrica, protección a la familia, etc. Para que el crecimiento signifique bienestar colectivo, debe haber simultáneamente Desarrollo Social.
El crecimiento y el desarrollo social son interdependientes, “sin desarrollo social paralelo no habrá desarrollo económico satisfactorio”.
Democracia y desarrollo social, cuando aumenta la participación democrática, y se dispersa el poder político entre la población, mejoran los indicadores de desarrollo social. Se debe ir más allá de la estabilización financiera, crecimiento con equidad a largo plazo, base de la prosperidad y el progreso humano. Si no logramos una mayor equidad y justicia social, no habrá estabilidad política. Y sin estabilidad política no habrá estabilidad financiera.
Es necesario atacar, al mismo tiempo que los problemas económicos y financieros, los sociales. Las personas, las familias, los grupos, son capital social y cultura. Si ello es ignorado, deteriorado, se inutilizarán importantes capacidades aplicables al desarrollo, y se desataran poderosas resistencias.


3. CAPITAL SOCIAL, CULTURA Y DESARROLLO:


Según el Banco Mundial hay cuatro formas básicas de capital: 1_el natural: recursos naturales con que cuenta un país; 2_el construido: generado por el ser humano que incluye diversas formas de capital: infraestructura, bienes de capital, financiero, comercial, etc. 3_el capital humano: determinado por los grados de nutrición, salud y educación de la población, y 4_el capital social: descubrimiento reciente de las ciencias del desarrollo. En las dos últimas formas de capital hay claves decisivas del progreso tecnológico, la competitividad, el crecimiento sostenido, el buen gobierno y la estabilidad democrática.
Putnam precursor de los análisis de capital social, en su estudio sobre las diferencias entre Italia del norte y el sur, que el capital social esta conformado por: el grado de confianza en una sociedad, las normas de comportamiento cívico practicadas, y nivel de asociatividad que la caracteriza. La confianza actúa como un “ahorrador de conflictos potenciales”. Las actitudes positivas en comportamiento cívico, desde cuidar los espacios públicos al pago de impuestos, contribuyen al bienestar general.
Este conjunto de factores tendría mayor presencia y profundidad en Italia del norte, papel definitorio en la superioridad económica, calidad de gobierno, estabilidad política otras áreas que tiene con respecto al sur.
El capital social se presenta tanto en el plano individual como en el colectivo.
En el plano individual tiene que ver con el grado de integración social de un individuo, mejora la efectividad privada. Pero también es un bien colectivo. Por ejemplo, si todos en un vecindarios siguen normas de no agresión, los niños podrán caminar a la escuela con seguridad y el capital social estará produciendo orden público.
Para Newton el capital social incluye confianza, normas de reciprocidad, actitudes y valores que ayudan a las personas a trascender relaciones conflictivas, para conformar relaciones de cooperación y ayuda mutua. Baas dice que el capital social es más que una suma de individuos, y que estimula la solidaridad.
Serageldin critica al capital social diciendo que entre los investigadores no hay acuerdo en el modo que aporta al desarrollo, en como puede ser generado y utilizado, y como puede ser operacionalizado y estudiado empíricamente.
Los estudios sobre el tema recién se iniciaron hace menos de una década.
Keefer (96) midió la confianza y normas de cooperación cívica y crecimiento económico, y encontró que los primeros presentan un fuerte impacto sobre el segundo.
Asimismo, el capital social integrado por esos dos componentes, es mayor en sociedades menos polarizadas en cuanto a desigualdad, y diferencias étnicas.
Un estudio sobre grado de asociatividad y rendimiento económico en Tanzania, se destaco que en contextos de alta pobreza, las familias con mayores ingresos eran las que tenían un más alto grado de participación en organizaciones colectivas.
El capital social que acumulaban a través de esa participación los beneficiaba individualmente y creaba beneficios colectivos por diversas vías, entre ellas: i- sus practicas agrícolas eran mejores que las de los hogares que no tenían participación, con la participación obtenían información que los llevaba a utilizar más agroquímicos, fertilizantes, y semillas mejoradas; ii- tenían información sobre el mercado; iii- estaban dispuestos a tomar mas riesgos por que forman parte de una red social.
Existe correlación entre el grado de confianza en una sociedad y factores como la eficiencia judicial, la ausencia de corrupción, la calidad de la burocracia, y el cumplimiento con los impuestos. Los resultados antes mencionados de Putman para Italia aparecen confirmados a nivel internacional.
El capital social también influye en el rendimiento educativo de los niños, indicadores de ello: la dinámica de la familia, los lazos con la comunidad, y el número de veces que un niño ha cambiado de colegio. Existe correlación con la probabilidad de deserción. El capital social hace más productivas otras formas de capital, como el capital humano y el capital financiero.
La influencia positiva de un componente central del capital social, la familia, cuanto mayor es la solidez de este capital social básico, mejores los resultados y al revés.
En las migraciones, incluso hacia el interior de un país, hay pérdidas de capital social. Una mayor más igualitaria de los ingresos crea mayor armonía y cohesión social, y mejora la salud publica. Las sociedades con mayor esperanza de vida mundial, como Suecia y Japón se caracterizan por muy altos niveles de equidad.
La desigualdad hace disminuir el capital social, y ello afecta la salud de la población.
El capital social es la única forma de capital que no disminuye o se agota con su uso, al contrario, el mismo la hace crecer.
El capital social puede ser reducido o destruido, existe vulnerabilidad de la población pobre frente a las crisis económicas. Una forma de capital social negativo son las organizaciones criminales.
La cultura subyace tras los componentes básicos considerados capital social, como la confianza, el comportamiento cívico, el grado de asociacionismo.
La cultura es maneras de vivir juntos, moldea nuestro pensamiento, y nuestro comportamiento. La cultura engloba valores y otros aspectos que definen la identidad de las personas y de las naciones.
Los valores predominantes en un sistema educativo en los medios de difusión y otros ámbitos influyentes de formación de valores, pueden estimular u obstruir la conformación de capital social que, a su vez, tiene efectos sobre el desarrollo. Los valores ponen las bases de la preocupación del uno por el otro más allá del solo bienestar personal. Valores que tienen sus raíces en la cultura, y son fortalecidos o dificultados por esta como el grado de solidaridad, altruismo, respeto, tolerancia, son esenciales para un desarrollo sostenido.
La cultura aparece como un elemento clave contra la pobreza. La cultura es un factor de cohesión social, en ella las personas pueden cultivarse y desarrollar la autoestima colectiva. Preservar los valores culturales tiene gran importancia para el desarrollo, sirven como fuerza cohesiva.
Capital social y cultura son palancas formidables de desarrollo, su desconocimiento o destrucción, pueden crear obstáculos en el camino hacia el desarrollo.


4. EL CAPITAL SOCIAL EN ACCIÓN, EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS:

Antes de entrar con Latinoamérica no olvidar la experiencia del economista y premio Nóbel de la paz Muhammed Yunus en el Grammen bank en Bengladesh, dando apoyo financiero a campesinos pobres (sobre todo mujeres), y que a logrado sorprendentes resultados apoyándose en elementos como le grado de asociatividad, confianza mutua, y otros aspectos del capital social.

Villa El Salvador, Perú: de los arenales a una experiencia social avanzada:

El 1971 varios centenares de personas pobres realizaron una invasión de tierras públicas, el gobierno intervino para expulsarlos, y finalmente accedió a que se radicaran en un arenal a 19 Km de Lima. Fundan allí Villa El Salvador. 50 % de los mayores de 18 ocupan algún cargo organizacional.
Las claves para entender los logros, que no erradicaron la pobreza, pero mejoraron aspectos fundamentales de la vida de la gente, parecen hallarse en elementos incluidos el la idea del Capital Social.
La población originaria de VES (villa el salvador) estaba conformada por campesinos llegados de la sierras de los Andes que carecían de toda riqueza material, pero tenían un rico capital social. Llevaban consigo la cultura y la tradición indígena, experiencia de cooperación, trabajo comunal y solidaridad, aspectos centrales de esa cultura.
El trabajo colectivo como medio para buscar soluciones.
El trabajo de la propia comunidad, estuvo en la base de los avances que fue logrando en corto tiempo. La creación a partir de la nada, de un municipio genero una identidad sólida e impulso la autoestima personal y colectiva. Factores no visibles como por ejemplo: el fomento permanente de formas de cooperación, la confianza mutua, la existencia de un comportamiento cívico, constructivo, y la presencia de valores comunes orientados a la afirmación de la identidad personal, familiar y colectiva, y el crecimiento del autoestima, han ayudado a la potenciación del capital social.





Las ferias de consumo familiar de Venezuela: los dividendos del Capital Social:

El objetivo de estas ferias es abaratar el costo de los productos alimenticios para los sectores más humildes de la población. Las ferias de consumo familiar han logrado reducir en un 40% los precios de venta al público de productos verdes como frutas y verduras. Partiendo de una feria y casi sin capital inicial, las ferias han crecido aceleradamente. Se comercializan productos agroalimenticios de alta competitividad y escasos márgenes de beneficios.
Las claves que podemos mencionar fueron: potenciar el capital social por encima del financiero, formación del capital social y humano, y gestión participativa.
Un sistema organizacional basado en la cooperación, la participación, la horizontalidad, y fuertemente orientado por valores.
Las ferias tienen tras suyo una concepción de vida que privilegia; la solidaridad, la responsabilidad personal, y de grupo, la transparencia en las relaciones, la creación de confianza, la iniciativa personal, y el amor al trabajo.
Los valores cooperativistas de crecimiento personal, apoyo mutuo, solidaridad, frugalidad (moderación), y austeridad, de enseñar a otros, de no ser egoísta y de dar lo mejor de si para la comunidad, son temas de reflexión continua en las reuniones.
El alto número de horas dedicadas a las reuniones podría verse como una pérdida de productividad, pero son el medio a través del cual se logra la dedicación, el entusiasmo y el compromiso de los trabajadores de la organización. La organización esta centrada en principios como la participación activa de todos los integrantes, en la comunicación fluida, el análisis y el aprendizaje en conjunto, y la rotación continua de tareas.
Ganan igual remuneración, siendo una remuneración modesta, tiene otros incentivos como participar en un proyecto con estos valores, formar parte de un ambiente de trabajo democrático y no autoritario, tener posibilidad de formación y desarrollo.
Mecanismos de operación de la organización: reuniones semanales, disciplina y vigilancia colectiva, trabajo descentralizado de cada grupo, y la rotación de responsabilidades.
Los elementos del modelo favorecen un sentimiento profundo de pertenencia, estimulo fundamental para la productividad.
Las claves de la excelencia alcanzada no están, en grandes inversiones de capital manejadas con criterios empresariales clásicos de maximización de rentabilidad, y con una gerencia vertical dura. Se han apoyado en el vasto capital social existente en la región, existe en la misma una vieja tradición cooperativa, es la región con mayor presencia de organizaciones cooperativas.
Hay en la región todo un hábitat “cultural” que favorece el desarrollo del capital social y que dio pie a una experiencia de estas características.


El presupuesto municipal participativo de Porto Alegre; ampliando el capital social existente:

La ciudad fue dividida en 16 regiones, la población determinó sus reales necesidades. Ello generó la identificación de prioridades, reorientando recursos hacia los problemas más sentidos. El presupuesto se abrió para la ciudadanía. Al compartirse con ella, toda la información se convirtió en transparente, erradicando así la corrupción. La población hizo el control social de la ejecución de la partida de inversiones.
Los ciudadanos de Porto Alegre han tenido la posibilidad de pasar por un proceso participativo a través de haber:
1- expresado su comprensión de los problemas cruciales que enfrenta la ciudad;
2- establecido propiedades de los problemas que merecen más inmediata atención;
3- generado soluciones practicas;
4- tenido oportunidad de comparar con las soluciones tomadas en otras regiones;
5- decidido, con el apoyo de los técnicos de la oficina del Alcalde, en invertir en los programas menos costosos y más factibles de atender;
6- revisado los éxitos y fracasos del programa, para mejorar sus criterios para el año siguiente.
Se realizaron importantes reformas para ampliar la recaudación y mejorar la equidad fiscal. Entre los cambios encontramos; la instalación de formas de democracia directa junto a la representativa, reducción muy fuerte del margen para la corrupción, al hacerse tan transparente y vigilado el proceso de manejo de las finanzas públicas, y descentralización de las decisiones.


Elementos comunes a las tres experiencias que han influido en los resultados:

En primer lugar, las estrategias utilizadas se han basado en la movilización de formas de capital no tradicional. Se ha apelado a elementos intangibles, se ha promovido la puesta en acción de fuerzas latentes en los grupos sociales, a la capacidad de buscar respuestas y de ejecutarlas cooperativamente, se creo un clima de confianza, se partió de sus culturas, se fomentó un estilo de conducta cívica solidaria y atenta al bienestar general. El estímulo a esos factores, creó energías comunitarias que pudieron llevar adelante amplios procesos de construcción, partiendo de la miseria en VES, de recursos ínfimos en las Ferias de Barquisimeto, y de recursos limitados y déficits en Porto Alegre.
Un 2do rasgo común es la adopción de un diseño organizacional, no tradicional, que conformo un hábitat adecuado para la movilización de capital social y cultura, y para la obtención de eficiencia. La base de ese diseño fue la participación organizada de la comunidad.
Un 3er elemento distintivo es que tras la movilización del capital social y la cultura, y los diseños de gestión, abiertos y democráticos, hubo una concepción de valores. Esos valores sirvieron de orientación continua, y motivaron el comportamiento, y transmitieron la visión de las metas finales.
Estas experiencias han mejorado directamente la calidad de vida de amplios sectores desfavorecidos, son un laboratorio de formas sociales avanzadas.
Movilizar el capital social y la cultura, como agentes activos del desarrollo económico y social, es viable y da resultados efectivos.


5. HORA DE MOVILIZAR EL POTENCIAL DE LA CULTURA:


La actividad cultural ha sido vista desde la economía, como un campo secundario, ajeno a la vía por la que debe tratarse de hacer avanzar el crecimiento económico.
Desde el terreno de la cultura, una cierta tendencia de auto encierro, sin buscar activamente conexiones con los programas económicos y sociales. Todo ello ha creado una brecha entre cultura y desarrollo. La cultura constituye parte importante del capital social.
La cultura puede ser un instrumento de progreso económico y social, sin embargo allí no se agota su identidad. No es un mero instrumento. El desarrollo cultural es un fin en si mismo de las sociedades. Avanzar en este campo significa enriquecer espiritual e históricamente a una sociedad, y a sus individuos. Los gastos deben ser evaluados en función de otros criterios, que van más allá de la dimensión económica.
Además de ser un fin en si misma la cultura tiene potenciales a movilizar para el desarrollo.

i- Cultura y Políticas Sociales:

La movilización de la cultura puede ser de gran relevancia para la lucha contra la pobreza. Los grupos pobres no tienen riquezas materiales pero tienen, una carga cultural, como sucede con las poblaciones indígenas, de siglos o milenios. El respeto por su cultura creara condiciones favorables para la utilización, en el marco de los programas sociales; de tradiciones, modos de vincularse con la naturaleza, capacidades para la autoorganización, que pueden ser de gran utilidad.
Por otra parte la consideración y valoración de la cultura de los sectores desfavorecidos, es un punto clave para el crucial tema de la identidad colectiva y la autoestima. Al desvalorizar la cultura se debilita la identidad, una identidad golpeada genera baja autoestima.
Las políticas sociales deberían tener como objetivo la elevación de la autoestima grupal y personal de las poblaciones desfavorecidas. Una autoestima fortalecida es un motor de construcción y creatividad.
La promoción de la cultura popular, fomentara, hábitos de disciplina, culto por el trabajo, y cooperación.

ii- Cultura e Integración Social:

Unos de los problemas básicos de las sociedades latinoamericanas es la exclusión social. Existen dificultades para acceder a los mercados de trabajo y de consumo, unos factores se refuerzan a otros, configurando círculos perversos regresivos.
La democratización de la cultura puede romper estos círculos, y la creación de espacios culturales puede crear canales de integración.
La cultura puede reforzar el capital educativo. En la región encontramos altas tazas de deserción y repetición.
La cultura puede ser un marco de integración para los jóvenes latinoamericanos que están fuera del mercado de trabajo, y que, no están en el sistema educativo.
Esta parte de la población esta muy expuesta al riesgo de la delincuencia.
En los espacios culturales puede darse, a esta población, alternativas de pertenencia social y crecimiento personal.
La cultura puede realizar aportes a la institución más básica de integración social, la familia. La familia influye en: el rendimiento educativo, en la creatividad y la criticidad, en el desarrollo de la inteligencia emocional, en la adquisición de una cultura de salud preventiva. Es el marco primario fundamental de integración social. Los espacios culturales pueden fortalecer esta institución, eje de la sociedad.





iii- Cultura y Valores:

Se asigna a los valores de una cultura peso decisivo en el desarrollo. Uno de los efectos visibles de valores anti-solidarios, es la extensión de la corrupción en diversas sociedades. Sociedades que han estimulado valores favorables a la equidad, y los han reflejado en múltiples expresiones, desde sus sistemas fiscales hasta la universalización de la salud, y educación de buena calidad, tienen actualmente buenos niveles en ese campo que, facilitan su progreso económico y tecnológico, y su competitividad, por ejemplo países nórdicos, Noruega, Canadá, Japón, etc.
La cultura es el ámbito donde una sociedad genera valores y los transmite generacionalmente. Promover valores como, la solidaridad, la cooperación, la responsabilidad de unos por los otros, el cuidado conjunto del bienestar colectivo, la superación de las discriminaciones, la erradicación de la corrupción, son actitudes que mejoran la equidad, actitudes democráticas, que pueden claramente ayudar al desarrollo.
La acción voluntaria recoge muchos de los valores antes mencionados, tiene un gran valor educativo, produce resultados económicos al añadir horas de trabajo sin salario a programas relevantes para la sociedad, promueve solidaridad y cooperación.
El cultivo de los valores desde los primeros años, tiene un peso considerable en la adquisición de compromisos cívicos en las edades adultas.
Los valores y la participación, van moldeando la “identidad cívica” orientada a asumir compromisos con la comunidad.
En la movilización de potenciales culturales en América Latina, se hallan importantes posibilidades de aportes a campos fundamentales como: la lucha contra la pobreza, desarrollo de la integración social, fortalecimiento de valores comunitarios, solidarios, y participativos. Esto requiere una acción conjunta entre el Estado y la Sociedad Civil.
Hay serias falencias en América Latina en esta materia, se observan reservas y marginaciones para incorporar a la Cultura a la agenda central del desarrollo.
Se le restan recursos, se le hace objeto preferencial de recortes presupuestarios, se le somete a continuos cambios sin permitir la estabilidad necesaria para asentar actividades e instituciones. Se argumenta con frecuencia que se trataría de una necesidad secundaria.
Estas prácticas pueden hacer cambios profundos en las realidades de un continente, como en la pobreza y la inequidad.

3. El Problema del Empleo en el Uruguay, EDA

El Problema del Empleo en el Uruguay
Diagnostico y Propuesta:
JORGE NOTARO



1. EL CONTESTO DEL PROBLEMA DEL EMPLEO:


Se consideran cinco aspectos. En 1er lugar algunos aspectos de la situación económica como el crecimiento y los equilibrios macroeconómicos. En 2do las relaciones laborales; 3ero las políticas de empleo; 4to la situación internacional, y 5to y ultimo las exigencias del proceso de integración regional.

1.1 La Situación Económica:

Desde la democracia en 1984 la economía y el problema del empleo de Uruguay muestran tres periodos muy distintos:
i- hasta 1998 crecieron el PIB y el ingreso nacional bruto disponible (YNBD), la inversión bruta fija (IBF) creció de un 10% del PIB al principio del periodo al 15% al final. La inflación (IPC) fue decreciente y en 1998 se ubico en un 10% promedio anual.
También decreció el ritmo de devaluación, mercado cambiario libre, apoyado por una contracción de la oferta y tasas de interés internas mayores a las externas, el resultado fue el aumento de las Reservas y la reducción de la deuda externa.
ii- desde 1999 hasta 2003 periodo de Recesión y desequilibrios macroeconómicos, el PIB cayo un 16% y el YNBD más de un 20%. La IBF se contrajo a mayor ritmo que el PIB; en 2003 alcanzó el mínimo de los últimos 20 años, un 28% del nivel de 1998.
En junio de 2002 el tipo de cambio salto un 100%, se perdieron reservas, la inflación se acelero, y aumento el déficit fiscal.
A fines del 2002 cinco bancos privados y dos públicos no pudieron devolver los depósitos. El aumento en el déficit generaba atraso en el pago de los proveedores. El resultado fue un corralito moderado para los depósitos en los bancos públicos y quebrados, y un default moderado para los tenedores de títulos públicos, a los que se les postergó el pago pero no se impusieron quitas.
iii- desde mediados de 2003 el PIB comenzó a recuperarse, el desempleo comenzó a descender y se redujo la inflación. Los depósitos bancarios aumentaron, pero la oferta del crédito continuó contrayéndose. El impactante crecimiento de 2004 derivó en la recuperación del empleo, pero de baja calidad. A comienzos del 2005 el empleo continuó aumentando, la inflación desciende, el peso se revalúa, la competitividad desciende, el saldo negativo de la balanza comercial aumenta.

1.2 El Sistema de Relaciones Laborales:

El enfoque SDI oferta (supply), demanda y las instituciones, explica el mercado de trabajo teniendo en cuenta estos tres aspectos oferta, demanda y las instituciones.
Entre las instituciones se destaca el gobierno, las normas y procedimientos para fijar los salarios y el empleo (contratos, despidos), la seguridad social, y las organizaciones empresariales y sindicales. Como componentes del sistema de relaciones laborales se tiene en cuenta los escenarios y el perfil de los actores, los temas que se abordan en las negociaciones, el carácter y los impactos del sistema. Las interrelaciones del sistema de relaciones laborales (SRRLL) con su contexto económico y político desde dos ángulos complementarios: por un lado la influencia del sistema político, que lo condiciona, por ejemplo un contexto democrático o dictatorial. Los SRRLL surgieron con la industrialización, en Uruguay durante la última década del siglo XX, se debilitaron los actores de las relaciones laborales, el estado, las cámaras empresariales, y en mayor grado los sindicatos.

1.2.1 El perfil de los Sistemas de Relaciones Laborales:

Encontramos tres elementos: la conflictividad, el grado en que se combinan la cooperación-confrontación, y la relación de poder entre los actores.
El conflicto esta implícito en las relaciones laborales, pero al mismo tiempo existen objetivos comunes. El carácter de las relaciones dependerá de las estrategias y de la cultura de los actores. La conflictividad será creciente según el grado de utilización de medidas de fuerza. La confrontación, es la situación en que cada parte pone énfasis en su enfoque e intereses particulares, se combina con la cooperación en diversos grados, esta es la disposición a tener en cuenta el enfoque y los intereses de la otra parte con el fin de lograr un acuerdo. Algunas empresas promueven la cooperación y buscan un mayor compromiso de los trabajadores, algunos sindicatos aceptan la invitación.
Las relaciones de cooperación y conflicto generan 4 situaciones; la “asociación conflictiva” que combina confrontación y cooperación; la”asociación sometida” cuando no se asume el conflicto; la “marginación contestataria” y la “marginación sometida” cuando la empresa impide los sindicatos.
El SRRLL convoca a organizaciones de trabajadores y empleadores, canalizando el conflicto en torno al salario.
En Uruguay la política económica que persigue la estabilidad de precios con un ancla cambiaria generó perdida de competitividad.
Las negociaciones tienen como componente la fijación de salarios mínimos, y un criterio de ajuste para el período de vigencia. Las diferencias de los contenidos de las negociaciones entre distintos países se explican por los marcos jurídico-institucionales, las políticas públicas y el contexto económico.
Para analizar los impactos de los SRRLL la pregunta central es: quien gana y quien pierde? La respuesta requiere identificar y medir los resultados. Los resultados económicos, para los trabajadores latinoamericanos durante las ultimas 3 décadas, en términos de empleo y salarios, no han sido buenos y para las empresas, en términos de competitividad y rentabilidad, los resultados positivos fueron durante periodos cortos.
La productividad esta asociada al desarrollo de la cooperación.

1.2.2 El Sistema en el Uruguay:

El sistema tiene un débil marco jurídico ya que en Uruguay no existe Código de Trabajo ni legislación sobre negociaciones colectivas, pero para las relaciones de trabajo individuales la legislación es numerosa y detallada. El Art. 57 de la constitución establece el derecho de sindicalización y de huelga, y el del papel del Estado promoviendo la conciliación y el arbitraje. En los noventa el Estado se retrajo de su rol de establecer normas y controlar su cumplimiento, y mediar en los conflictos. Las estrategias de desarrollo económico de los noventa no consideraban relevante la participación de los actores sociales.
Uruguay es un ejemplo de los cambios que contribuyeron a debilitar el movimiento social. Desde 1989 a 2004 la tasa de afiliación se redujo, y aumento la importancia de los sindicatos de las empresas públicas, desplazando a los sindicatos de la industria manufacturera, no existe una ley que establezca el fuero sindical.
Las organizaciones sindicales y las cámaras empresariales negocian las condiciones generales de trabajo y los criterios de ajustes de salarios. Con ritmos de inflación variables, y periodos de devaluación, se transforman en un problema complejo, las empresas no quieren perder competitividad por aumento de sus costos de mano de obra y para los trabajadores que no pueden aceptar el deterioro de su salario real.
En las organizaciones sindicales las diferencias tienen un fundamento principalmente político y en las organizaciones empresariales responden a fundamentos económicos.

Se pueden diferenciar 6 etapas del SRRLL, que tienen como principal componente a los Consejos de Salarios, que se diferencian por el grado en que se combinan las relaciones de confrontación y cooperación.
1. la 1era corresponde al nacimiento del sistema con los primeros sindicatos y las primeras luchas, a fines del s. 19 y principios del 20.
2. la 2da es de consolidación, aprobación de la Ley de Consejos de Salarios, en 1943 y finalizo en 1968 con el decreto de congelación de precios y de salarios; constitución de una central en 1965 (convención nacional de trabajadores). La ley de Consejos de Salarios implicó la legitimación de la lucha de clases y a su canalización hacia la negociación bajo la mirada del Estado. En este periodo, la expansión económica sobre todo industrial y las nuevas condiciones políticas y jurídicas proporcionaron la creación de grandes sindicatos y federaciones por rama.
3. destrucción del SRRLL por la represión y la prohibición después de actividad sindical 1968, paros y movilizaciones de la CNT, huelga general contra la dictadura en 1973.
4. entre 1985 y 1992 reanudación del funcionamiento de los Consejos de Salarios, se llevaba a cabo en un contexto recesivo y de crisis financiera. Con las pautas para la negociación salarial definidas por el equipo económico, resistidas por las organizaciones sindicales, fue posible al mismo tiempo que descendía la inflación, mejorar el salario real y el nivel de empleo.
Las bases del sistema surgieron de negociaciones entre los partidos políticos, las gremiales empresariales y la central de trabajadores. Se recuperaron los derechos sindicales y se reorganizó la central de trabajadores, ahora con el nombre de PIT-CNT.
Se creo el consejo superior de salarios (COSUSAL), fue el ámbito de negociación de los criterios generales de las relaciones laborales, como las modalidades de funcionamiento de los consejos. Tuvo una corta vida.
Los Consejos de Salarios comenzaron a funcionar por decisión del Poder Ejecutivo, en un momento en que las organizaciones sindicales querían que las relaciones laborales se regularan por convenios colectivos establecidos entre sindicatos y patronales, mientras que las patronales aspiraban a que los salarios los fijara el gobierno. Los cometidos fijados por la ley a los Consejos son delimitar categorías ocupacionales y para cada una de éstas establecer un salario mínimo. La relación entre los actores era de “confrontación limitada”.
5. la degradación se inició con la suspensión de la convocatoria de los consejos a fines de 1992, permitió el predominio de los empresarios sobre los trabajadores, el deterioro de la calidad de empleo, caída del salario real en el sector privado. Era usual recurrir al MTSS cuando surgían conflictos.
Los proyectos de privatización de empresas públicas también generaron conflictos, los sindicatos lo consideraron un deterioro del patrimonio y de la soberanía nacional, así como un riesgo para sus condiciones de trabajo. La central sindical hizo movilizaciones para la derogación de algunos artículos de una ley que regulaba la privatización. Culmino con la derogación mediante un plebiscito en diciembre de 1992.
Se crearon la Sub Comisión Laboral de la Comisión Sectorial del MERCOSUR, y una Junta Nacional de Empleo, para orientar la recalificación de trabajadores cesantes por el cambio tecnológico.
6. la renovación comenzó con el cambio de gobierno de marzo de 2005 y la convocatoria a los consejos de salarios, esta etapa se caracteriza por ejemplo; por el proyecto de ley de fuero sindical; por la coincidencia política entre el gobierno y las organizaciones sindicales que ha derivado en una baja conflictividad y la aceptación de pautas para aumentos de salarios moderados.
Se crearon los Consejos Superior Tripartito, Superior Rural y del Sector Público, a diferencia del COSUSAL de 1984 estos Consejos tienen carácter permanente.
La reconstrucción de los escenarios de las negociaciones suspendidas desde 1992 fue un estimulo muy importante para el desarrollo de las organizaciones sindicales.
El aumento de salarios privados aumenta el Índice Medio de Salarios que es el indexador de las jubilaciones y por lo tanto, aumenta el gasto público y pone en riesgo las metas fiscales.
En las negociaciones se observan dos estrategias empresariales para reducir los costos laborales y mejorar la competitividad, reducir los costos laborales por hora o aumentar la productividad.

1.3 Las Políticas de Empleo:

Las estrategias de los gobiernos de los últimos 20 años puso más énfasis en las condiciones que podrían generar el aumento del empleo que en las políticas con objetivos específicos. La inversión genera crecimiento y este aumento del empleo, pero la experiencia de estos 20 años mostró que los problemas del empleo son más complejos. Se ensayaron algunas políticas con una baja asignación de recursos.

1.3.1 Los incentivos para la contratación:

Se flexibilizaron los contratos para jóvenes y se redujo el costo nominal de la mano de obra mediante la reducción de aportes a la seguridad social. Los objetivos son facilitar el acceso de los jóvenes a su primer empleo. Son contratos de duración preestablecida que evita el pago de despido y se exonera a las empresas de los aportes a la seguridad social. El subsidio a las empresas (la reducción de recaudación del BPS por este concepto) reducción de aportes patronales en Industria y Comercio. Esta reducción de ingresos del BPS se compensa con un mayor aporte de Rentas Generales, se produce una transferencia desde los que pagan impuestos.

1.3.2 La Formación Profesional:

El fondo de reconversión laboral (FRL), opera desde 1993 con el objeto de capacitar trabajadores en el seguro de desempleo para facilitar su reinserción, la preocupación principal era formar a los trabajadores en las calificaciones que requerían las inversiones con cambios tecnológicos. Desde 1995 amplio sus cometidos a trabajadores en actividad y desempleados no amparados. El FRL se integra con aportes de trabajadores y empresarios sobre los salarios, con un máximo del 0,25%. La asignación de recursos entre 1995 y 2001 se ubicó entre el 0,03 y el 0,05% del PIB para el FRL.

2. LA ESTRUCTURA DEL PROBLEMA:


De la interacción de disponibilidad y requerimiento de trabajo, de las relaciones entre oferta y demanda, se generan desequilibrios.
Desde el punto de vista cuantitativo, escasez, excedentes; desde el punto de vista cualitativo, diversos grados de calidad de empleo y determinados niveles de salarios.

2.1 La oferta y la disponibilidad:

Se esperaba un crecimiento de la Población en Edad de Trabajar (PET 14 años y más) a un ritmo descendente, a 1% de media anual entre 1984 y 1998 y levemente inferior durante los años siguientes, por el aumento a mayor ritmo de la PET de hogares del interior urbano, resto urbano (urbano fuera de Montevideo, otras ciudades). El crecimiento de la PET se inicia en 1998 las tasas son menores para el área urbana y negativas para Montevideo.
La Población Económicamente Activa (PEA) creció a mayor ritmo que las PET entre 1984 y 1998; presentó un crecimiento casi nulo en la recesión o negativo si se corrigen las cifras de emigración. En el primer periodo la PEA de los hogares del resto urbano crece a una tasa media que es tres veces la de Montevideo, y en la recesión mantiene un leve crecimiento. El aumento de la PEA es resultado, del aumento de la tasa de actividad femenina. En la recesión la PEA masculina se contrajo, principalmente en Montevideo y la femenina creció levemente, principalmente en el resto urbano.
Las tasas de actividad total, masculina y femenina en Uruguay son menores que las de la Unión Europea. Con un crecimiento de la PET en torno al 1% anual y una tasa de actividad del 60% el aumento anual de la oferta se puede estimar en 13.000 personas.

2.2 La creación y la destrucción de empleo:

Consideramos 3 periodos el primero de creación de empleo (1984-1998); el segundo de destrucción (1999-2003), y de recuperación parcial en 2004 y el primer semestre de 2005. Los cambios más importantes en el transcurso de estos 20 años fueron; en primer lugar, el aumento del nivel de instrucción de los ocupados, los ocupados con formación terciaria pasaron de un 6 a un 14%. En segundo lugar, el aumento de mujeres ocupadas.

2.2.1 La creación de empleo 1984-1998:

Cambió la estructura por el aumento de la importancia relativa de los servicios, de los asalariados privados y de los trabajadores de mayor nivel educativo.
En 1998 se registraron 307mil personas ocupadas más que en 1984 el 76% de este aumento es de asalariados privados, mientras que el número de empleados públicos se redujo en 27mil personas. Entre 1991 y 1995 aumenta la importancia relativa de los trabajadores por cuenta propia.
Aumento por actividad; el comercio, los servicios sociales, la construcción y los servicios financieros.
Considerando en forma simultanea la categoría y la actividad, los mayores aumentos en personas ocupadas se dan en los privados de servicios, asalariados de comercios, patrones, cuenta propia con y sin local.
Se destaca la reducción en la industria manufacturera, entre los asalariados públicos la principal reducción del número de ocupados se da en el transporte y comunicaciones.
Las actividades que registraron el aumento más rápido en el empleo fueron la construcción y los servicios financieros.
Considerando la categoría y la actividad las tasas más altas se aprecian en trabajadores no asalariados de la industria de la alimentación, papel e imprenta.

2.2.2 La destrucción de empleo 1998-2003:

La elasticidad producto-empleo en la recesión es casi igual a la del período de crecimiento.
En 1998 el número de ocupados en empresas de menos de 10 trabajadores alcanzó el 40% del total y aumento hasta el 47% en 2002.
En ese período los mayores aumentos por actividad se observaron en la construcción.
La reducción de empleo afectó en mayor medida a los trabajadores con menor nivel educativo.
Por categoría se percibe que casi el total de la reducción es de trabajadores asalariados privados y de patrones.
El aumento en el nivel de instrucción se aprecia en todas las categorías.
Por sector de actividad la industria manufacturera con más de un 50% de puestos perdidos, principalmente la metalúrgica y textiles (vestimenta y calzados), siguen en importancia la construcción y el comercio.
Considerando la categoría y el sector, los más afectados por la destrucción de empleos son los asalariados privados de la industria manufacturera.

2.3 La calidad del Empleo:

En los últimos 50 años, no desapareció el empleo de mala calidad.
Las recomendaciones de la OIT para los países subdesarrollados no fueron escuchadas.

2.3.1 El marco teórico:

Parte de los ocupados tiene un empleo con restricciones, limitaciones o carencias de algún tipo, que impide considerarlo como empleo óptimo o adecuado, y que llama la atención sobre la necesidad de hacer algo para mejorarlo para alcanzar el pleno empleo, productivo y libremente elegido. Para evaluar la utilización de los recursos humanos y para el diseño de políticas correctivas es necesario identificar el empleo de mala calidad.
Centrando la atención en los países de menor desarrollo, los indicadores de empleo de mala calidad fueron cambiando en el tiempo, hace casi 50 años se refería a subempleo, primer aspecto considerado como empleo de mala calidad.
A mediados del siglo XX se destaca la magnitud de la inversión para explicar la demanda de mano de obra y el crecimiento de la población, como condición del crecimiento de la oferta. Esto se considera especialmente para Asia y África.
Los elementos del sector informal varían según los países y el momento. La relación entre el Estado y la sociedad civil define la informalidad.
En el mundo desarrollado, se considera la existencia de una economía subterránea, diferenciando 4 situaciones según las reglas que no respetan: i- ilegal, produce bienes y servicios prohibidos, trafico de drogas, algunas formas de prostitución y juego;
ii- no declarada, para evadir impuestos, ventas en negro o trabajadores fuera de planilla;
iii- no registrada; iv- informales, excluidas de la protección de la seguridad social, o licencias comerciales.
Lo que se necesita es una política nueva y positiva para fomentar el sector no formal y vincularlo con el otro.

2.3.2 El caso de Uruguay:

No es frecuente acceder a un empleo estable de tiempo completo, que tenga cobertura de la seguridad social y permita el desarrollo de las capacidades del trabajador. Los empleos son inestables, se expanden los contratos de duración limitada y la posibilidad de cesantía aumenta.
A diferencia del resto de América Latina, la mayor parte de los empleos generados hasta 1998 fueron en el sector urbano privado con un componente, moderado y estable de empleo no registrado; mientras que en A.L. tres de cada cuatro empleos nuevos eran de mala calidad, en Uruguay uno de cada cuatro.
Durante el período 1999-2004 se deterioró la calidad del empleo por el aumento del subempleo y del empleo no registrado, que además fue acompañado por el aumento del desempleo, de la emigración, de la pobreza y de la exclusión.
La informalidad sufrió una leve tendencia ascendente, entre 1981-1998 pero aumento significativamente durante la recesión.
Se detecta una relación entre el nivel de instrucción y calidad de empleo. La informalidad no se identifica con empleo con limitaciones, el sector formal comprende 2/3 partes de los ocupados con problemas y el sector informal el 1/3 restante.
Los principales componentes del empleo de mala calidad en el 2004 fueron:
i- empresas de menos de 5 ocupados, entre los cuales se destacan; trabajadoras del servicio domestico, de la construcción, trabajadores por cuenta propia sin local y asalariados en pequeñas empresas.
ii- 90mil trabajadoras del servicio domestico carecen de cobertura de la seguridad social, y en su mayor parte están subempleadas.
iii- aumento del empleo por cuenta propia sin local, es la categoría de menos ingresos y de menos protección de la seguridad social.
iv- desempleo; acelerada tendencia ascendente en el período de recesión.
v- aumento del déficit de trabajo digno por la reducción de la cobertura de la seguridad social y de los ingresos.
La ausencia de cobertura de la seguridad social por el BPS se concentra en los trabajadores por cuenta propia y el servicio domestico.
Durante la recesión, el deterioro de la calidad del empleo se concentró en trabajadores de empresas de menos de 5 ocupados, trabajadores por cuenta propia y el servicio domestico.
El subempleo afecta más a las mujeres, en cambio, el trabajo no registrado presentó porcentajes similares.

2.4 La magnitud y la estructura del desempleo:

A principios de los 80’, el número de desocupados era muy alto. Se redujo hasta un mínimo en 1989 y aumento con fluctuaciones durante los siguientes años.
Se convierte el subempleo en desempleo, de acuerdo al número de subempleados y a la relación entre horas promedio trabajadas y una duración normal de trabajo, que en Uruguay es de 40 horas semanales. Por ejemplo, si los subempleados son el 4% de la PEA y trabajan 20 horas semanales, el desempleo equivalente es de un 2%.
El desempleo oculto, “trabajadores desalentados”, son los que no buscan trabajo porque consideran que no lo encontraran. La probabilidad de perder el empleo aumentó, la probabilidad de reinserción laboral se redujo y el desempleo dura más tiempo.
La cesantía es casi un problema de los asalariados del sector privado.
La asociación entre desempleo y pobreza resulta bastante evidente, situación que siempre es más grave para las mujeres.
El aumento de la probabilidad de perder el trabajo, es mayor para las mujeres y para las personas que pertenecen a hogares de menores ingresos, los que a su vez tienen dificultades mayores al promedio de los desempleados para lograr un nuevo empleo.
En el periodo de crecimiento las menores tasas de desempleo se registran en los niveles de instrucción máximo (nivel 3rio) y mínimo (con primaria completa o incompleta).
En la recesión, las mayores tasas continúan en los niveles intermedios de instrucción, pero se aprecia un aumento importante para el menor nivel de instrucción.
Para el grupo de mayor nivel de instrucción el aumento de la oferta no fue acompañado por el aumento de las oportunidades de empleo y el número de desempleados aumento más de un 130%. Ósea aumento el número de gente preparada pero no así el número de oportunidades.

2.5 Salarios, ingresos y pobreza:

Los salarios reales aumentaron desde 1985 a 1999, con algunas fluctuaciones a la baja y un ritmo descendente, que comienza con un aumento cerca al 30% entre 1985 y 1988 y finaliza con un promedio del 1% entre 1996 y 1999. En enero del 2005 el salario mínimo aumento de $1300 a $2050 aproximadamente.
Se estima la masa salarial como una aproximación a la distribución funcional del ingreso, identificando las transferencias de ingresos desde o hacia los trabajadores asalariados, con la participación de los otros grupos sociales.
La masa salarial aumento hasta 1998 y se ubico un 75% por encima del nivel de 1984, en la recesión cayo hasta 2004, cuando se situó un 25% por debajo del nivel de 1998.
Se observa una pronunciada reducción del número de asalariados privados de 1998 a 2003, el salario real permaneció estable entre 1996 y 2001 y tuvo una aguda caída en los dos años siguientes, la masa salarial tuvo una caída más pronunciada que el YNBD (ingreso nacional bruto disponible), por la devaluación y no se recuperó con el importante crecimiento de 2004.
Corresponde destacar otros 3 componentes del cambio en la distribución de ingresos:
1ro se contrajeron las pasividades; 2do aumento el número de trabajadores por cuenta propia sin local, sus ingresos son muy bajos y por lo tanto, no sería suficiente para explicar le destino de la perdida de la masa salarial; 3ro y ultimo aumentaron en forma importante los ingresos de patrones y se puede suponer, que aumentaron en forma importante los ingresos que no se generan por el trabajo.
Considerando en forma simultanea categoría y sector, las mayores reducciones de ingresos reales se observan en la cuenta propia con local en hoteles y restaurantes, cuenta propia sin local salud, cuenta propia con local en la construcción, cuenta propia con local en intermediación financiera.
Considerando la relación del ingreso mensual por categoría y actividad, el nivel máximo corresponde a los patrones, con un ingreso que es tres veces el promedio, y el nivel mínimo a los trabajadores por cuenta propia sin local, con menos de la mitad del promedio. Por actividades, los máximos corresponden a intermediación financiera, seguidos por la industria química y la informática, con dos veces el promedio.
Los ingresos mínimos se observan en el servicio domestico, la industria de la madera y textil. Considerando en forma simultánea la categoría y el sector, los ingresos de los patrones de servicios a empresas, es cuatro veces el promedio, seguidos por los patrones del comercio mayorista, de la salud y de la construcción. Los mínimos son los del servicio domestico (se observa lo mismo al analizarlos por actividades), los cuenta propia sin local del comercio minorista, de la industria del mueble.
El ingreso medio de los hogares cayó en forma persistente desde 1999 hasta 2004 una perdida del poder adquisitivo cercana al 33%.
Entre 1998 y 2003 aumentó tanto el número de hogares como el de personas pobres.
En los hogares pobres se observan menores tasas de empleo, y mayores tasas de desempleo. Los hogares pobres tienen más personas y más menores que el promedio, el número medio de personas de los hogares pobres es de 5, de los cuales 2 o 3 son menores, y solo hay uno o dos que trabajan que en promedio perciben muy bajos ingresos.
El valor de la canasta básica de alimentos (CBA) por persona, utilizada para establecer la línea de indigencia o pobreza extrema, se situó en $1100 aprox. en diciembre de 2004. La indigencia paso del 1,5% de la población en el 2000 a 4% en 2004. Los hogares indigentes están compuestos por muchas personas, gran parte de éstas menores y pocos perceptores de dinero.
En los hogares pobres, casi la mitad de los miembros en edad de trabajar está ocupado, de modo que la pobreza no es solo un problema de empleo sino de los hogares numerosos con pocos activos y bajos ingresos. Si se tiene en cuanta que el año 2004 presento un crecimiento espectacular del PIB y del YNBD, estos resultados destruyen los argumentos sobre el efecto “derrame” que tiene el crecimiento así como el papel del empleo para destruir la pobreza, ya que en 2004 los hogares pobres trabajaron más pero fueron más pobres y los hogares indigentes igual de indigentes. En el año 2004 el aumento del empleo total y del empleo asalariado privado a mayor ritmo aún, tampoco impidieron que el salario real promedio y el privado en particular cayeran destruyendo las argumentaciones neoclásicas sobre el impacto del aumento del empleo y la reducción de desempleo sobre el aumento del salario.
La sociedad y la economía uruguaya han generado nuevos mecanismos de concentración de ingresos y de exclusión, que impiden que los hogares más pobres reciban algún beneficio del crecimiento. La exclusión social se observa en la imposibilidad de acceder al empleo de buena calidad, al sistema educacional.
Estrategia de crecimiento y políticas; 1ro, es imprescindible identificar esos mecanismos de exclusión y destruirlos, estableciendo puentes de inclusión, promoviendo la organización y expresión de los pobres, aumentando su poder;
2do, teniendo en cuanta la importancia de los inactivos en los hogares pobres, se requerirá una política de aumento persistente del salario mínimo nacional;
3ro, las transferencias dirigidas a los niños y los jóvenes deberán continuar más allá de los 2 años previstos en el Plan de Emergencia.
En 1998 el INE relevó 400 asentamientos irregulares en los que vivían 154 mil personas, que presentaban altos índices de exclusión.


2.6 Situación actual y perspectivas:

Del primer semestre del 2005, en este periodo se manifestaron los impactos de las políticas implementadas por el gobierno anterior y que por lo tanto, constituye la situación inicial del nuevo gobierno.
2.6.1 La coyuntura en junio de 2005:
Variaciones de los indicadores reversibles en el corto plazo

Durante el segundo semestre del 2003 comenzó a aumentar el número de ocupados, sin embargo, el ingreso medio de los hogares no aumento.
Son empleos de muy bajos ingresos que se pueden considerar de mala calidad.
Durante el primer semestre del 2005, la tasa de empleo aumento un 0,4%, la tasa de desempleo se redujo un poco más del 1%, 15000 desocupados menos. La calidad del empleo tuvo una leve mejora en Montevideo, y un leve retroceso en el Interior Urbano. El salario real tuvo un aumento en torno al 4%, un poco mayor en el sector publico que el privado. Sin embargo, el ingreso de los hogares se encuentra al mismo nivel que durante el primer semestre del año anterior, lo que repite el fenómeno de más personas trabajando que no son suficientes para aumentar el ingreso de los hogares.
2004 el número de ocupados supera el nivel de 1998 en banca, administración publica, enseñanza y servicios sociales y de salud, pero se mantuvo la reducción en la industria manufacturera y en la construcción.
En 2004 se crearon 60.000 empleos en todas las actividades, con excepción del servicio domestico, comercio, hoteles y restaurantes.


2.6.2 Perspectivas del empleo:

Se dispone de diversos instrumentos para la proyección del empleo y el desempleo en Uruguay en el corto, mediano y largo plazo, experimentados por el equipo de Empleo e Ingresos del Instituto de Economía.
Tres aspectos en los que se requiere poner énfasis para el diseño de proyecciones: i. los impactos de la recesión y de la reestructura de la economía;
ii. innovación tecnológica, sobre la demanda de calificaciones y el desempleo de segmentación como tendencia de largo plazo o estructurales;
iii. la actualización de las elasticidades producto/empleo (relación de largo plazo existente entre el producto de la economía y su nivel de empleo), promedio y por sector, así como su evolución, por sus implicancias para el diseño de la estrategia y las políticas de empleo. En este trabajo se usa la elasticidad producto/empleo del periodo 1982-1997.
De acuerdo con la relación encontrada, por cada punto de incremento del producto, el empleo crece un 0,53%. Esta elasticidad permite realizar proyecciones de largo plazo del nivel de empleo de la economía, a partir de las proyecciones de crecimiento del producto.
En el periodo 2005-2009 se considera una elasticidad producto/empleo del 0,5 aprox.
y de 0,49 en 2010-2014. Teniendo en cuenta que la PET crece casi un 1% anual, la PEA tiende al 60% de la PET, se requieren 13.000 nuevos empleos por año para permitir la inserción del incremento de la oferta, con el desempleo constante. Se puede destacar como principales aspectos del problema la exclusión de una parte muy importante de la población, un alto número de desempleados y de empleos de mala calidad.
El ritmo de mejora dependerá del ritmo del crecimiento de las políticas de empleo y su énfasis en la inclusión. Los niveles de empleo y desempleo son de difícil pronóstico. Este enfoque conduce al diseño de 3 escenarios probables; en los que se suponen distintas condiciones externas y respuestas de los actores. Se proyecta la generación neta de puestos, según los ritmos de crecimiento del PIB y la elasticidad producto/empleo. En un primer escenario “inercial”, continua la tendencia de los mejores 10 años (1989-1998) con una tasa de crecimiento del producto del 3,5% y la elasticidad de 0,5.
Un segundo escenario “optimista” en el que la tasa de crecimiento del producto supera el 4%, requerirá un mayor ritmo de inversión y como resultado la elasticidad producto/empleo será menor, por lo que se supone un 0,49, tener en cuenta que la elasticidad producto/empleo como resultado del cambio tecnológico, se puede suponer descendente. Este escenario requiere, una oferta importante de fondos externos que permitan financiar parte de la inversión y el consumo, público y privado, con el consiguiente saldo negativo en cuenta corriente y aumento de la deuda externa.
En el tercer escenario, “pesimista”, la tasa de crecimiento es la de los últimos 10 años que alternaron crecimiento y recesión (crecimiento del 1% acumulado), la elasticidad es igual que el escenario inercial.
Se refleja un ritmo de emigración mayor en el pesimista, que deriva en que la PEA crece a menos ritmo. En el optimista, aumenta el ritmo de crecimiento de la PEA.
En los últimos 10 años la oferta de trabajo creció a ritmo descendente, por aumento de la femenina y reducción de la masculina. Se pronostica que si cambia la estructura educacional, aumentando el porcentaje de mujeres con altos niveles educativos, es de esperar que la tasa de actividad crezca. La proyección de la tasa de actividad femenina se apoya en dos hipótesis. Primero, el aumento es resultado de cambios culturales en la sociedad, la mujer participa en el mercado de trabajo en forma creciente, se manifiesta en el aumento del nivel educativo. Segundo, restricciones que impiden que las tasas de actividad femeninas iguales a las masculinas.
El escenario optimista permite alcanzar el mayor nivel de empleo, pero no asegura el mínimo desempleo, dado que el mayor ritmo de crecimiento genera un mayor aumento de la oferta y una generación de puestos de trabajo a ritmo descendente; para crecer más rápido es necesario un mayor ritmo de inversión, que implica una mayor productividad del trabajo y una menor generación de nuevos puestos. Reducir el desempleo requerirá políticas dirigidas a aumentar el empleo en el sector moderno de la economía, pero también a desarrollar las MIPYMES y reducir la exclusión.
Entre los desempleados encontramos a 2 componentes principales; cesantes jefes de familia y jóvenes de bajo nivel educativo.

2.7 Un modelo explicativo:

En el mundo real, países con escasez de mano de obra están rodeados por otros con abundante mano de obra.
En los países de mayor desarrollo la preocupación central es el desempleo, y en los de menor grado de desarrollo la calidad del empleo. En estos países tasas relativamente bajas de desempleo se combinan con empleos de baja productividad, bajos ingresos o insuficiente cobertura de la seguridad social.
Las políticas se centran en 4 aspectos, el aumento del desempleo, el deterioro de la calidad del empleo, la relación entre la distribución del ingreso y el crecimiento económico y la interrogante si la experiencia de los países desarrollados se puede transferir a los de menor desarrollo.

2.7.1 Los principales componentes:

Con la caída del PIB la reducción del número de personas ocupadas y el aumento del número de desempleados se acompaña con emigración que enlentece el crecimiento de la PET y reduce la PEA. La reducción del empleo afectó en mayor medida a los trabajadores con menor nivel educativo.
Desde 1998 el ingreso mensual promedio por ocupado perdió un 28% aprox., de poder de compra. La mayor caída se observa en los trabajadores por cuenta propia sin local y con local, la menor en los asalariados públicos. Por sector de actividad económica, las mayores caídas se observan en la industria manufacturera y la construcción.
La industria manufacturera con algo más del 50% de los puestos perdidos, la metalúrgica y la textil son las más afectadas.
En el 2003 con el máximo nivel de desempleo superando las 200.000 personas, el 82% de ellas eran cesantes, la cesantía es un problema casi exclusivo de los asalariados privados.
El deterioro de la calidad del empleo fue acelerado durante la recesión y tuvo dos manifestaciones principales: el aumento del subempleo, y la reducción del número de cotizantes del BPS. Trabajadores por cuenta propia sin local, son los que además, perciben menores ingresos por hora.
En 2004 los ocupados en empleo de mala calidad por falta de cobertura de la seguridad social o subempleo, se identifican en distintos grupos;
1. trabajadores por cuenta propia sin local, su ingreso es menor a la mitad del ingreso promedio, se encuentran el comercio minorista, también son bajos los ingresos en el transporte y almacenamiento.
2. el servicio domestico la mayoría esta subempleada, su ingreso es igual la 21% del ingreso promedio.
3. entre los asalariados de la actividad privada, encontramos los que tienen empleos de mala calidad por falta de cobertura de la seguridad social o subempleo.
4. también se encuentra se gente con mala calidad de empleo en la construcción.
Para una mejor percepción del empleo de mala calidad es necesario centrar la atención en el servicio doméstico, en la categoría ocupacional de cuenta propia sin local, la construcción y el comercio al por menor.
Si bien los ocupados aumentaron en 2004 y 2005 todavía se encuentran por debajo de 1998 y con ingresos significativamente menores.
Los patrones perciben un ingreso que es tres veces el promedio, el mínimo corresponde a los trabajadores por cuenta propia sin local.
Por actividad, los máximos son de la intermediación financiera, seguido por la industria química y la informática. Los mínimos se encuentran en el servicio domestico, la industria de la madera y los textiles. Entre 1998 y 2003 aumento la dispersión, los patrones y los asalariados públicos aumentaron las diferencias con el ingreso promedio, los cuenta propia con y sin local están más lejos del ingreso medio.
Entre 1998 y 2004 aumentó tanto el número de hogares como el de personas pobres.
En los hogares pobres, el 48% de los miembros en edad de trabajar esta ocupado, de modo que la pobreza no es solo un problema de empleo sino de los hogares numerosos con pocos activos y bajos ingresos.
En 2005 las personas ocupadas son 20.000 menos que en 1998 y las desocupadas son 28.000 más. El número de personas desempleadas no es mayor por la importante emigración de los últimos años. Los empleos generados en los últimos años son de mala calidad por bajos ingresos, falta de cobertura de la seguridad social o duración menor a la aspirada por los ocupados.
Estrategias de crecimiento y políticas de empleo; i. se requiere generar más de 13.000 nuevos puestos por año para absorber el crecimiento de la PEA, reducir el desempleo, y facilitar el retorno de los compatriotas que quieran hacerlo. No se lograra exclusivamente por el efecto inducido por el crecimiento.
ii. se requieren medidas para revertir el deterioro de la calidad del empleo que afecta a casi la mitad de las personas ocupadas. En particular a las empleadas del servicio domestico y los trabajadores por cuenta propia sin local en el comercio (vendedores ambulantes, feriantes, etc.)
iii. la 3ra medida es que los beneficios del crecimiento no llegaron a los pobres y a los indigentes. En 2005 hubo una reducción de la pobreza por el efecto de la baja en la cotización del dólar y por lo tanto, en el costo de la canasta que la mide. Los pobres tienen una tasa de empleo similar al promedio y por lo tanto el problema es el nivel de ingresos. Los indigentes tienen una tasa de empleo muy baja y dificultades para ingresar en el mercado de trabajo. En ambos casos el número de integrantes de los hogares es muy alto.
“Al mismo tiempo que se da el aumento de la cesantía de personas de 50 años y más, la deserción de jóvenes del sistema educativo, el menor acceso a la salud y a la educación de los hogares de menores ingresos, la situación de los hogares con niños y una mujer como jefe o la expansión de los asentamientos, son fenómenos que advierten sobre los riesgos de la exclusión de una parte de la sociedad uruguaya”.
En los últimos 20 años aumento la importancia relativa de los cesantes jefes de hogar y los de 25 años y más, los de menor nivel educativo y los más pobres, en particular mujeres, el desempleo de los 3 primeros grupos se reduce en etapas de crecimiento. También se destaca que la cesantía es casi un problema exclusivo de los asalariados privados.

4. 20 años de democracia, EDA

20 años de democracia (1985-2005):
Juan José Calvo, Adela Pellegrino


1. Introducción:


La demografía es una disciplina de las ciencias sociales, que ha afinado su capacidad de formular pronóstico.
En Uruguay, después del largo periodo de estabilidad demográfica entre las décadas de 1930 y 1970, los parámetros principales comenzaron a alterarse. El país se caracteriza por una demografía atípica.
Los indicadores de crecimiento, de mortalidad, así como la estructura por edades, se acercan a los valores observados en los países industriales, al mismo tiempo la migración internacional se orienta, al igual que en los países subdesarrollados, hacia los países del norte.
Uruguay proceso tempranamente su transición demográfica (transición demográfica; se entiende por el pasaje de un régimen de alta natalidad y mortalidad a otra de baja natalidad y mortalidad), por esto precisamente Uruguay se distinguió de Latinoamérica.
No registro explosivas tasas de crecimiento poblacional, y el precoz descenso de la natalidad y de la mortalidad asemejó su comportamiento demográfico al de algunos países europeos. La creencia, durante el s. XX, era que el país no tenia problemas demográficos o poblacionales, la consecuencia de esto es que no se implementaron políticas de población, entre otros encontramos, el desafío de enfrentar las consecuencias negativas del envejecimiento de la población, acciones en materia de salud reproductiva, así como la capacidad de retener a los jóvenes que emigran o recibir a aquellos que quieren retornar.
En los 20 años transcurridos desde la restitución del gobierno democrático Uruguay cambió mucho, la desigualdad aumentó, y dio paso a una sociedad crecientemente fragmentada.
La evolución de los diferentes componentes del cambio demográfico (natalidad y fecundidad, mortalidad y migración), así como otros cambios, como por ejemplo la modificación en la estructura por edades de la población y las transformaciones en las estructuras familiares.


2. Cuando 20 años es mucho:

A la salida de la dictadura, la población era de apenas 3 millones de habitantes. 20 años después, se ha incrementado en un cuarto de millón. El bajo ritmo de crecimiento, se debe principalmente a la baja natalidad y al persistente proceso de emigración internacional, ya había sucedido en la década del 70, pero fue muy intenso entre 1999 y 2003.







Variables demográficas:

3. Una baja natalidad, aún en descenso:

La transición demográfica en Uruguay se cumplió con pocos años de diferencia respecto a algunos países europeos (España, Italia), en la década del 40. El descenso en los pasados 20 años se proceso principalmente desde 1998, guarda relación con la crisis económica y el consiguiente proceso emigratorio. En esos difíciles años no es de descartar que muchas parejas hayan postergado la decisión de tener hijos para algún momento más favorable desde el punto de vista económico.
La emigración ha desempeñado un papel importante en el descenso de los nacimientos, dado que fue más intensa en las personas en edades activas jóvenes, en las que también se concreta la reproducción.
Otro elemento que influyo en la disminución en los nacimientos, fue que entre 1975 y 2001 los divorcios se duplicaron, al igual que las uniones libres y los nacimientos fuera del matrimonio legal, los casamientos se redujeron a la mitad. Esto ocurrió principalmente a partir de mediados de los 80.

4. Creciente peso de los pobres en la reproducción de los uruguayos:

Los valores más altos en los indicadores de fecundidad de los sectores más pobres no son exclusivos del Uruguay, ni tampoco algo nuevo, más del 50% de los nacimientos ocurrían en madres que presentaban al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI).
A medida que consideramos un mayor número de (NBI), los valores más altos de natalidad se trasladan hacia edades más jóvenes. Las mujeres con tres o más NBI maximizan su fecundidad a los 19 años; y una mujer sin NBI a los 29 años.
En conclusión, la fecundidad de las mujeres más pobres duplica la de las mujeres con NBS, con una brecha de diez años entre los momentos en que ambos grupos maximizan su reproducción.

5. Importante descenso de la mortalidad infantil:

En los pasados 20 años no se observaron cambios relevantes en los valores de la mortalidad general. Es destacable el descenso registrado en las muertes de menores de un año. La tasa de mortalidad infantil (TMI) disminuyó a la mitad: de 30 a 15 muertes por cada 1000 nacidos. La TMI es un indicador socioeconómico. Al fin del periodo militar, el valor de la TMI situaba al país en un lugar retrasado con respecto a otros países Latinoamericanos, por esa razón, los esfuerzos por reducir el valor del indicador han constituido una preocupación fundamental de los gobiernos democráticos.

6. Una estructura poblacional envejecida……
Que continuó envejeciendo

Cien años de reducción de la fecundidad y de la mortalidad, consiguieron elevar la esperanza de vida, que a principios del s. XX era de 50 años, y actualmente es de 75.
20 años más tarde se perfila un país donde el proceso de envejecimiento es aún mayor. A esta evolución a contribuido, la baja en el número de nacimientos y la emigración. La emigración tiene consecuencias doblemente envejecedoras en la estructura demográfica: por un lado, la propensión migratoria es mayor entre personas jóvenes, por otro, es en estas edades que las parejas tienen hijos, los cuales emigran acompañados a sus padres o nacen en los países de recepción.
En los seres humanos nacen más hombres que mujeres (105 hombres por cada 100 mujeres es la relación), pero la mortalidad es mayor entre los hombres.
Esta relación es conocida como relación de masculinidad, la emigración también influye en esta relación.
La ganancia de esperanza de vida, si bien se ha verificado en ambos sexos, ha sido mayor para las mujeres.

7. La migración internacional:

La migración de población es uno de los fenómenos demográficos de mayor importancia en la historia de la población uruguaya. En la 2da mitad del s. XX comenzó, al igual que en otros países de América, un fenómeno nuevo, que implicaba una reversión de las corrientes tradicionales de migración internacional, originadas de Europa y Oriente Medio.
Aunque el Uruguay se incorporo a esa tendencia general, hay 2 rasgos que caracterizan el fenómeno en el caso nuestro. 1ro la precoz respuesta de la emigración como estrategia de vida frente a la crisis y, 2do, el volumen que alcanzó el éxodo con respecto al total de la población.
Así como la inmigración del s.XIX y primera mitad del s. XX, la emigración desde la 2da mitad del XX y primeros años del XXI tuvo consecuencias importantes sobre la sociedad uruguaya, no solo por su volumen, sino también por su efecto sobre la estructura social y la cultura.
Desde el punto de vista cuantitativo, la emigración afectó el crecimiento de la población y alteró el peso relativo de las generaciones, aumentando el envejecimiento, reduciendo el número de jóvenes y de nacimientos.
Desde el punto de vista social, es claro que las sociedades pueden verse enriquecidas por la influencia de diferentes culturas que transmiten los emigrantes y beneficiarse de las transferencias de dinero que ellos envían a sus familiares.
Sin embargo, la sociedad uruguaya pierde recursos humanos valiosos, se deteriora la calidad de su fuerza de trabajo, las familias se ven afectadas por la distancia, así se expande un sentimiento de depresión sobre la sociedad y en el imaginario colectivo se instala la idea generalizada de que el proyecto de futuro está fuera de fronteras.
En el plano de los individuos, algunos pueden desarrollar proyectos personales exitosos, desde el punto de vista laboral y económico, aunque también pueden sufrir maltratos que pueden llegar a la categoría de violaciones a los derechos humanos, en especial cuando se esta de forma ilegal (sin papeles).
Cuando volvió la democracia el 1 de marzo de 1985, muchos políticos y observadores creyeron que la emigración sería un fenómeno del pasado, y se preveía una reducción de la emigración, en cambio, algunos científicos sociales sostuvieron que la emigración continuaría en el largo plazo.
Los jóvenes que se declaraban a favor de emigrar pertenecían a hogares ubicados en estratos de ingresos medios y altos. La voluntad de emigrar aumentaba con el nivel educativo, y era particularmente elevada entre quienes se encontraban realizando estudios técnicos y universitarios. Los destinos eran fundamentalmente países desarrollados; Estados Unidos y España han recibido más de un tercio cada uno del flujo total.
En 1999, comenzó un nuevo empuje fuerte de la salida de uruguayos del país. Impulsada por la desocupación que aumentaba y favorecida por la demanda creciente de empleos en los países desarrollados.
Los vínculos de los emigrantes ya instalados, junto con la circulación eficiente de la información, hicieron viable esa respuesta.
Se acentúa entre 1999 y 2003 coincidiendo con la agudización de la crisis económica, quizá la más importante de la historia del país.
La colonia más numerosa de uruguayos sigue siendo la de Argentina, principal lugar de destino tradicional de los emigrantes uruguayos, sin embargo, la crisis de las últimas décadas opero de manera similar en ambos países, por lo que Argentina dejó de ser un destino de emigración, en el 2001 se registro una reducción del número de personas nacidas en Uruguay, que vivían en Argentina.
Entre los emigrantes predominan los hombres jóvenes, con un nivel educativo entre medio y alto si se le compara con el de los individuos de la misma edad residentes en el país (la proporción de personas con estudios terciarios es mayor entre los emigrantes que entre quienes permanecen en el país). En Estados Unidos y España, el nivel educativo de los inmigrantes uruguayos puede considerarse alto en relación con la población residente en Uruguay.
La mayoría se ubica en espacios que suponen una movilidad social descendente desde el punto de vista del estatus de los puestos que acceden. No obstante, estos empleos les permiten, generar ahorros y acceder a un nivel de vida mejor que el que podían tener en Uruguay.
La emigración contribuye a disminuir el ritmo de crecimiento y a acentuar el proceso de envejecimiento de la población. Las implicaciones económicas de esta perdida no deben contabilizarse solo en términos de capital humano, sino también en el deterioro de la relación activo/pasivo y la consecuente disminución de contribuyentes a la seguridad social, además de la perdida de iniciativas, de imaginación y de fortaleza para enfrentar las situaciones de cambio.
Las políticas migratorias deberían ser objeto de políticas de Estado orientadas a aprovechar sus efectos positivos y revertir los negativos.


8. Cambio en la familia:

Es en el ámbito de la familia que se forjan los comportamientos demográficos.
El Uruguay se ha caracterizado por haber incorporado ciertos comportamientos demográficos de forma precoz, en comparación con los países NO desarrollados.
Esos cambios empezaron en 1970, en el 2do quinquenio de los 80 se registró un inflexión significativa en la mayoría de los comportamientos familiares; descendió la tasa de casamientos, aumentaron los divorcios, creció el porcentaje de personas en unión libre en el total de los unidos y aumento el porcentaje de nacimientos extramatrimoniales.
Entre 1981 y 2001 el cambio más notable es el aumento del número de hogares de personas solas; también se observa en Montevideo una reducción del número de hogares conformados por padres, madres e hijos y el aumento de aquellos llamados monoparentales (jefe/a e hijos).
Factores demográficos que influyen en los cambios en las familias son; el envejecimiento de la población, el aumento del número de divorcios y el descenso de la fecundidad. La migración internacional, cuyos efectos impactan a las familias alterando otras variables demográficas como la natalidad, la nupcialidad y el envejecimiento.
Los cambios en la familia corresponden a; i. la modificación de los comportamientos que se extiende en los países occidentales, o si; ii. En los años del fin de la dictadura asistimos a un apartamiento de las normas que regían los comportamientos familiares tradicionales. Ambos tipos de factores han estado presentes en los procesos de cambio.
A la sociedad hiperintegrada que se fraguo en la primera mitad del s. XX le siguió una sociedad fragmentada, que se caracteriza por valores de los indicadores crecientemente diferentes entre los sectores sociales, fragmentación que también se expresa en una creciente segregación territorial, así como en inequidades entre los géneros y las generaciones.

9. Conjuntos y generaciones: un rápido ensayo de clasificación:

El cambio demográfico impacta sobre la sociedad, y una de las consecuencias importantes de una mayor esperanza de vida es la coexistencia de varias generaciones.
La denominación Cohorte de Edades, es utilizada por la demografía para identificar a las personas nacidas en el mismo año o en el mismo intervalo de años.
También los demógrafos suelen utilizar esta expresión para agrupar a las personas que han realizado cierto evento en un lapso determinado, como por ejemplo, contraer matrimonio, obtener un diploma o haber sido protagonista o participante de ciertos acontecimientos históricos.
La generación del 45, generación de intelectuales que participaron en un movimiento literario (estarían en la cúpula de la pirámide), seguida por la generación del 58 se vincula a movimientos estudiantiles y sociales, esta generación tuvo un peso importante en la evolución del sindicalismo. La generación del 68, es decir la que en el 68 tenia entre 19 y 28 años, en 1985 tenia entre 35 y 44 años, se formo en un periodo tormentoso y difícil, de enfrentamientos sociales y políticos violentos y de gestación de la dictadura.
La generación de los 90 que hoy tienen entre 25 y 34 años, en el ámbito universitario, se distinguió de la anterior por autoidentificarse como un grupo con intereses y practicas comunes y originales, distintos de sus predecesores. La generación de los 90 se moldeó alrededor de las luchas, en democracia, por mejoras en la educación

5. De la Sociedad Hiperintegrada al País Fragmentado, EDA

DE LA SOCIEDAD HIPERINTEGRADA AL PAÍS FRAGMENTADO:
Gustavo De Armas

1. Introducción:

El país recorrió en términos sociales en los últimos 20 años tres etapas:
La 1ra, entre 1985 y 1994, caracterizada por el crecimiento de la economía y el sostenido y significativo descenso de las tasas de pobreza (del 46 al 15% aprox.); la 2da entre 1995 y 1999, estancamiento en la pobreza y la igualdad; la última, entre 2000 y 2003, duplicación de la población en situación de pobreza, niveles similares a los de mediados de los años 80.
El añorado Uruguay Batllista, que la democracia pretendió restaurar, cedió paso en los últimos años a una típica sociedad latinoamericana, una sociedad en la cual 1 de cada 3 o 1 de cada 2 vive bajo la línea de la pobreza (LP).
Una sociedad en que la segregación residencial aparece casi como la única transformación urbana a exhibir.

2. Los orígenes de la crisis:

Mientras que en 1940 el PIB per cápita de USA era 3,75 veces mayor que el de Uruguay, el 3ro más alto de América después de Canadá, a mediados de la pasada década era 5,73 mayor, y al presente luego de la recesión lo multiplica casi por 10.
Lo más preocupante es que mientras Uruguay registró un crecimiento del PIB per cápita del 56% entre 1950 y 1995, la región logró en promedio un alza del 123%; y USA un alza de un 134% en su PIB por cápita.
Con el estancamiento económico que comenzó a mediados de los 50, la sociedad uruguaya inició un proceso lento, de aumento de la desigualdad en la distribución del ingreso. Entre fines de la década del 60 y principios del 70, la sociedad uruguaya era la más igualitaria de la región, incluso más que la Argentina. Durante la dictadura la desigualdad en la distribución del ingreso, medida a través del coeficiente de Gini, aumento significativamente, de 0,33 a 0,43.
En los 60 el PIB per cápita se mantuvo prácticamente estancado, mientras que el de la región subió casi un 20%.
El coeficiente de GINI es una medida estadística que expresa cuanto se aleja de la distribución perfectamente igualitaria la distribución real del ingreso; el coeficiente de GINI varia entre 0 y 1, cuanto mayores son los valores del coeficiente, más desigualitaria es la distribución del ingreso.
En los últimos 20 años, la mayor parte de los investigadores advierten que se ha registrado una tendencia sostenida, de concentración de ingresos.
La sociedad uruguaya a comienzos del s. XXI es mucho más desigualitaria que hace 3 o 4 décadas. Otra forma de evaluar la evolución social del país en las últimas 4 décadas, consiste en analizar indicadores básicos de salud; Uruguay redujo entre 1970 y 2002 la mortalidad infantil en un 71%, Costa Rica un 85%, y Chile en 87%. Al examinar la evolución socioeconómica de Uruguay en las ultimas décadas, utilizando el índice de desarrollo humano (IDH), se constata que el ritmo de progreso del país ha sido menor que el de sus vecinos, en particular Chile y Costa Rica.
Uruguay desde mediados de la década del 50 ha venido experimentando una serie de procesos que han acortado la distancia que lo separaba del resto de la región. Las bajas tasas de crecimiento económico las últimas 4 o 5 décadas (a pesar del importante crecimiento del PIB registrado entre 1985 y 1998), la tendencia al aumento de la desigualdad en la distribución del ingreso y la perdida del liderazgo regional a nivel de desarrollo humano, lo ubican en el s. XXI en una posición diferente a la que tuvo décadas atrás.

3. Evolución de la pobreza y la desigualdad en las últimas 2 décadas:

El ciclo económico de los últimos 20 años empieza y termina, en términos económicos, de la misma manera, con la salida de una crisis profunda.
La primera crisis, del 82 conocida como la crisis de la tablita, fue el colapso de la política cambiaria, y determinó una reducción del PIB per cápita del 15% aprox., una contracción que la sociedad uruguaya no experimentaba desde la década del 30.
La 2da crisis implico una caída del PIB per cápita aun mayor 19% aprox.
Tras la crisis de la tablita (uno de los factores que provocaron la crisis del régimen autoritario), la economía uruguaya comenzó a recorrer un ciclo de sostenido e importante crecimiento, como no se conocía desde los 40.
Entre 1984 y 1998 se incremento casi interrumpidamente el PIB, que acumulo un alza del PIB per cápita del 66% aprox., solo por debajo del 90% registrado entre 1942 y 1956. Esta destacable performance es una de las principales causas de la reducción de la pobreza ocurrida entre 1986 y 1994; de 46 a 15% aprox.
También opero al mismo tiempo una leve mejora en la distribución del ingreso.
La evolución de la pobreza en los últimos 20 años se puede describir en 3 periodos: el 1ro, entre 1986 y 1994, caída de la pobreza; el 2do entre 1994 y 1999 estancamiento de la pobreza, leve aumento de esta entre los menores de 6 años; el último desde 1999 hasta 2004, crecimiento significativo de la pobreza, sobre todo entre los niños más pequeños (menores de 5 años), el balance de los últimos 20 años resulta preocupante: en el último trimestre del 2002 (tras la devaluación y la inflación), el porcentaje de pobreza volvió a las cifras de 1986, 60% aprox.
Se advierte el avance del proceso de Infantilización de la pobreza. La tasa de pobreza de los menores de 6 años era en 1986 aprox. 2 veces mayor de la tasa de pobreza de personas de 65 años o más; a finales de los 90 era 10 veces mayor.
Uno de los factores a los que se atribuye la espectacular caída de la tasa de pobreza entre los adultos mayores, es la reforma de la seguridad social de 1989, que vinculó los incrementos de las jubilaciones a la evolución de los salarios. Paso del 32% al 4% entre 1986 y 1994.
El mayor incremento de los niveles de pobreza se produjo durante el año 2002, entre el 1er trimestre y el último, el porcentaje se duplico. Más de 1millon de personas vivían bajo la LP en el año 2004.
El espectacular crecimiento del PIB durante el 2004 (más del 12%) y la reducción de la tasa de desempleo, no solo no han logrado revertir los altos índices de pobreza, sino que NO se han traducido en una mejora significativa para los sectores de la población que padecen la situación de pobreza más extrema. Entre 2001 y 2004, el porcentaje de población en situación de indigencia se ha triplicado, con lo cual en el año 2004 prácticamente 1 de cada 10 niños menores de 6 años se hallaban en situación de indigencia.
La pobreza extrema, indigencia o vulnerabilidad a la indigencia, en el 2004 1 de cada 10 uruguayos se encontraba en esta situación de pobreza extrema. Casi el mismo porcentaje en Montevideo que en el interior.
Los valores extremos se registran en el barrio montevideano Casavalle, donde las 2/3 partes de los niños menores de 14 años se encontraban en situación de indigencia.
En el interior uno de los lugares más afectados por la pobreza es el depto, de Artigas.
Hablamos de pobreza extrema cuando nos referimos a la situación en la que se hallan las personas que poseen un ingreso per cápita inferior al costo de 1,5 canastas básicas alimenticias o línea de indigencia.
Una de las conclusiones más preocupantes es que en este periodo se haya ido consolidando un núcleo duro de pobreza, compuesto por personas con ingresos inferiores al costo de 1,5 canastas básicas de alimentos, predominantemente jóvenes, integrado en un 70% por menores de 30 años.
La exclusión social se corresponde con la evolución de la distribución de ingreso.


4. Las transformaciones Sociodemográficas que subyacen en este nuevo paisaje social:

4.1 Los nuevos tipos de Familia: las revoluciones ocultas:

Actualmente poco más de la mitad de los hogares uruguayos corresponde al tipo de hogar nuclear, en los últimos años se incremento el número de hogares unipersonales.
Otra tendencia en la evolución de la sociedad uruguaya es el aumento de los divorcios.
Estos acontecimientos han venido operando en un contexto de progresivo envejecimiento de la sociedad uruguaya: en el año 2004, el 17% de los uruguayos tenia 60 años o más. Los jóvenes de ingresos medios y altos dejan cada vez más tarde sus hogares de origen, por la formación educativa y por los costos, postergan así la formación de nuevas familias y la tenencia de hijos, lo que termina provocando el descenso del número de hijos en los hogares que poseen mayor capital económico, humano y social. Los jóvenes de ingresos bajos (aún más los que se hallan en situación de pobreza) tienden a independizarse en forma temprana, sin completar un mínimo de educación básica, ingresan al mercado laboral en condiciones precarias y constituyen hogares inestables, con un promedio mayor de niños por hogar. Esta situación explica, entre otras razones, por que los hogares de bajos ingresos se hacen cargo cada vez más de la reproducción biológica de la sociedad uruguaya.
En las transformaciones que vienen afectando a la sociedad uruguaya se encuentran la fuente explicativa de la agudización del proceso de infantilización de la pobreza, la creciente segmentación y la exclusión social.
Sin duda, muchas de estas transformaciones (la maternidad adolescente, el temprano abandono del sistema educativo, etc.), cuando operan en los sectores de ingresos más bajos, pueden llegar a afectar las posibilidades que tienen los niños de acceder al capital económico, humano y social necesario para aprovechar las oportunidades que ofrece la sociedad, comprometiendo así la integración social.
El hecho que los hogares pobres tengan en promedio más hijos que los hogares que superan la línea de la pobreza no basta para explicar el proceso de infantilización de la pobreza, esto suele atribuirse a 2 factores. Algunos sociólogos y psicólogos sostienen que para las madres jóvenes o adolescentes el hecho de tener hijos constituye casi la única retribución simbólica que pueden alcanzar, la única ruta de emancipación (independencia), el único puente hacia la adultez. Otros plantean que este fenómeno responde a una estrategia de supervivencia económica, ya que los hijos representan una suerte de “seguro de vejez” para los padres, al tiempo que les permiten a las familias acceder a ciertas prestaciones sociales; asignaciones familiares, subsidios monetarios condicionados a la asistencia educativa de los niños, programas de lucha contra la pobreza.
El rol de las políticas públicas de apoyo a las familias pasa a ser clave para evitar que los hogares de menos recursos caigan por debajo de la línea de la pobreza. El éxito o el fracaso de las políticas del Estado terminan explicando tanto o más que las variables sociodemográficas, el proceso de infantilización de la pobreza.
Las políticas públicas resultan tan relevantes como las transformaciones sociodemográficas que se hallan en su base.
Cuando las transformaciones sociales no obedecen a decisiones autónomas de los actores, sino que son el resultado de procesos de exclusión social (violencia familiar, deserción escolar, trabajo infantil, etc.), la acción estatal debería intentar desmontar los mecanismos que generan estos fenómenos, buscando garantizar el acceso a los bienes sociales.

4.2 Segregación espacial: la ruptura del espacio público urbano:

En los últimos 15 años la ciudad de Montevideo se ha ido fragmentando socioespacialmente. Por un lado, el crecimiento del número de asentamientos irregulares, y por otro, el atrincheramiento de las familias de mayores ingresos en barrios cuasiprivados han ido, conjuntamente, ensanchando las distancias sociales.
La pobreza se ha concentrado territorialmente en los barrios periféricos de la ciudad.
La otra manifestación de esta tendencia ha sido el aglutinamiento de los que poseen mayor capital económico, humano y social en los barrios de la costa. Asistimos así, a como emerge una nueva ciudad, en la que cada vez más, y a pesar de las modestas distancias geográficas, los que son distintos, viven muy lejos entre sí (con una casi nula probabilidad de interacción), y los que son parecidos se concentran, reproduciendo hábitos, pautas de comportamiento y estrategias.
Actualmente solo los barrios de la costa de Montevideo presentan tasas de pobreza de un digito. En gran parte de Montevideo 2 de cada 3 niños menores de cinco años viven en situación de pobreza. En estos barrios se concentran, además de la pobreza, carencia de los recursos económicos necesarios para acceder a una canasta básica de bienes y servicios, también encontramos altas tasas de desnutrición, el retraso de crecimiento, la repetición escolar, la deserción educativa y la desafiliación institucional de los adolescentes y jóvenes. La desafiliación institucional hace referencia a los adolescentes y jóvenes que no estudian, no trabajan ni buscan trabajo. Este concepto refiere a la ruptura de los vínculos con 2 de las principales agencias sociales de socialización; el sistema educativo y el mercado de trabajo.

4.3 El correlato del sistema educativo:
La brecha de aprendizaje entre contextos socioculturales

Del vínculo entre educación y sociedad en Uruguay, se sacan 3 conclusiones;
1- el acceso a la educación ha aumentado en forma significativa en los últimos 10 a 15 años, como resultado de la expansión en la educación pública preescolar y secundaría, con lo que se ha ampliado la participación de los sectores de más bajos ingresos en el sistema educativo.
2- el fracaso escolar sigue afectando a una amplia proporción del alumnado. De cada 100 niños que ingresan a primer año de escuela, 96 aprox. culminan el ciclo escolar; poco más de 59 el ciclo básico, cumpliendo así con el mandato legal de más de tres décadas, y solo 34 la educación media completa.
3- la distancia entre los logros educativos alcanzados por los niños de ingresos bajos, medios y altos, no se ha acortado significativamente en los últimos años, al menos no en la medida que se aprecia en otros países de similar nivel de desarrollo humano en la región, como Chile.
La crisis del modelo tradicional de familia, la consecuente irrupción de nuevos arreglos familiares, así como el impacto de la reciente crisis económica, han duplicado el porcentaje de niños pobres e inevitablemente han afectado el sistema educativo.
La mitad de los niños de 6 a 12 años se hallaban en situación de pobreza en 2003, y más del 87% de los alumnos de educación primaria corresponde al subsistema público, además aprox. 6 de cada 10 niños que asisten a escuelas públicas viven bajo la línea de la pobreza.
El impacto positivo que parece haber tenido en la reducción de las brechas de aprendizaje el desarrollo en la última década de algunas políticas educativas (en particular la expansión de la educación inicial y las escuelas de tiempo completo).
Se ha notado un aumento del rendimiento en los alumnos pertenecientes a hogares de más bajos recursos.

5. La respuesta desde el ESTADO: avances y asignaturas pendientes en materia de políticas sociales y gasto público social

En primer lugar, la mayor parte de los indicadores de desarrollo humano mejoraron claramente hasta comienzos de esta década: la tasa de mortalidad infantil, las tasas de escolarización (en particular el tramo preescolar y medio), el PIB per cápita, etc.
A partir de ese momento, como resultado de la última crisis económica, todos los indicadores sociales muestran un claro deterioro. En 2do lugar, los niveles de pobreza para toda la población seguían siendo, hasta el 2004, más bajos que los de 1986: entre los niños menores de 6 años el porcentaje de pobres en 2003 fue prácticamente igual al de 1986, lo que revela la agudización del proceso de infantilización de la pobreza. Por último, en los últimos 20 años la sociedad uruguaya (particularmente en Montevideo), se ha transformado profundamente, como resultado de los procesos de segregación residencial y exclusión social.
Implementar políticas públicas que logren revertir a mediano plazo el panorama social, demanda por una parte; recursos fiscales (gasto público social), y por otra, capacidades estatales (marco legal e institucional adecuado, recursos técnicos calificados, etc.).
Revertir esto, exige algunas reformas profundas. 1ro, si se analizan las características sociales de quienes viven desde hace más de una década en situación de pobreza extrema o, aún más, de indigencia, se llegará a la conclusión de que la reactivación económica difícilmente pueda por sí sola sacar a esta población del estado en que se encuentra. En consecuencia, la acción del Estado a través de las políticas públicas resulta decisiva para fortalecer el capital económico, humano y social de la población excluida.
En el año 2001 Uruguay se ubicaba en 2do lugar dentro de la región en materia de inversión social, medida como el porcentaje que representa el GPS en el PIB.
GPS igual a Gasto Público Social.
La elevada participación del GPS en el gasto público total y en el PIB, y el hecho de que casi 2/3 partes de este se destinen a la seguridad social (básicamente al pago de jubilaciones y pensiones), determina que la inversión pública orientada a la formación de capital humano (educación y salud), y particularmente a la infancia, sea en términos relativos comparativamente baja dentro de la región.
La distribución del GPS responde a 3 factores; primero el sostenido envejecimiento de la población, la elevada cobertura del sistema de seguridad social y el alto peso que ha adquirido el gasto en seguridad social desde la reforma en 1989.
La exclusión social y la infantilización de la pobreza deben ocupar los primeros lugares en la agenda del país. Enfrentar estas situaciones implica incrementar o reorientar el gasto público a favor de los sectores más pobres de la población. Los recursos que la sociedad uruguaya debería movilizar anualmente para enfrentar el fenómeno de la pobreza extrema apenas superan el 0,5% del PIB.
Un sistema tributario progresivo y de transferencias económicas del Estado a las familias de menores ingresos, son algunos de los factores explicativos de los bajos niveles de pobreza infantil y desigualdad que se registran en los países más desarrollados.
 
Directorio Blogger